El traslado a la nueva sede

Un salto tecnológico, una crónica sentimental

El Diario Vasco mejora con sus nuevas instalaciones en Miramon, pero deja en Ibaeta casi medio siglo de noticias y emociones. Una mudanza no es noticia.

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Viernes, 27 de mayo 2022, 12:30

Es un pequeño paso geográfico, de Ibaeta a Miramon, pero un gran salto profesional y emocional para quienes hacemos El Diario Vasco. Según los viejos manuales del periodismo, un cambio de sede no debería ser noticia, pero este no es solo un cambio de sede: es la muestra de que este periódico redobla su apuesta por ser cronista y animador de la sociedad guipuzcoana, y una mejora tecnológica para contar mejor lo que pasa en el mundo y lo que nos pasa a los guipuzcoanos.

Publicidad

Llevamos semanas de rodaje estrenando la nueva sede en un entorno con una identidad que marca, el parque tecnológico de Miramon, en el paseo Mikeletegi 1. Cerca de 150 personas trabajamos en esta moderna sede central de DV, que consta de tres plantas, con un total de 3.500 metros cuadrados, dotada con los medios más avanzados. Sustituye a la histórica sede de Ibaeta, y el cambio no ha sido fácil: si la mudanza de una casa es siempre un quebradero de cabeza, imaginen el traslado de un periódico sin dejar de informar un segundo a través de la web ni dejar de visitar diariamente los kioskos en su formato de papel. El esfuerzo del equipo técnico ha permitido hacerlo en un tiempo récord.

¿Cómo es el nuevo DV? Su planta baja cuenta con un amplio espacio para eventos, además de un plató. Ese espacio, bautizado como DVGunea, quiere ser una gran plaza abierta a la sociedad de Gipuzkoa para debates, encuentros y distintas actividades, como pudo apreciarse en la inauguración de ayer. A lo largo de este mismo año se celebrará una programación especial para reflexionar sobre los retos que aguardan a una Gipuzkoa en plena transformación.

El corazón de la Redacción

En la primera planta se encuentra la Redacción, el corazón informativo, donde los periodistas buscan las historias y escriben los análisis que llegan rápidamente a la web o ilustran el papel del día siguiente. Desde una mesa central el director y los jefes de Redacción impulsan las coberturas informativas. Toda la organización está diseñada para potenciar la integración de las secciones, el trabajo en equipo y el impulso de nuevas narrativas informativas.

Los profesionales de los departamentos de Publicidad, Eventos y Administración trabajan en la segunda planta. Desde sus grandes ventanas se contempla una privilegiada vista de Donostia y un entorno, el parque tecnológico, donde se encuentran algunas de las empresas punteras del País Vasco. La elección de Miramon como ubicación no es casual: las firmas tecnológicas más avanzadas en el campo de la investigación, la ciencia o la sanidad están ahí radicadas. Ibermática, Tecnalia, Iberdrola, Viralgen o Cidetec, entre otros, son los nuevos «vecinos». Y DV quiere aprovechar su cambio de domicilio para seguir en punta.

Publicidad

La sede anterior, Ibaeta, había quedado caduca para las nuevas necesidades informativas, como recuerdan los responsables del periódico. El traslado de la rotativa a la planta de impresión de Zamudio y la modernización de los sistemas minimizó el uso de una gran parte de la superficie del periódico en la calle Portuetxe 2. Se imponía un cambio porque la creciente proyección digital hacían inviable readecuar las dependencias del diario a las exigencias tecnológicas presentes y futuras. Ibaeta se reurbanizará con la construcción de viviendas según el planeamiento ya aprobado por el Ayuntamiento.

Miracruz, la otra mudanza

No es la primera mudanza de nuestro rotativo en su larga historia. El periódico, que nació en 1934 y dentro de dos años celebrará su 90 cumpleaños, fue fundado en la calle Garibay pero vivió su primer desarrollo en su mítica sede de la calle Miracruz. A mediados de los años setenta llegó otro gran salto con el traslado a Ibaeta, un moderno edificio para la época diseñado por el arquitecto donostiarra Carlos Casla Echarri en 1973 que empezó a funcionar cuatro años más tarde. En 1986 ese edificio de DV creció con un edificio añadido donde se instaló la nueva rotativa Rockwell Visa, que introdujo el color.

Publicidad

Esos son los datos fríos. En la piel de los periodistas y del personal del periódico quedan todos los acontecimientos vividos ahí, desde los triunfos de la Real hasta el susto del 23-F o los zarpazos del terrorismo, con el terrible día en que fue asesinado por ETA nuestro compañero Santi Oleaga, director financiero. En Ibaeta nació la web, una de las pioneras, o empezó a imprimirse el periódico a todo color.

Pero no hay tiempo para sentimentalismos. La dirección del periódico remarca ahora la doble apuesta que supone el cambio a Miramon: la mejora tecnológica y acentuar aún más la conexión del periódico con los guipuzcoanos desde esta nueva base en San Sebastián. Los actos previstos los próximos meses permitirán que muchos ciudadanos conozcan por dentro las instalaciones, y en el tiempo de rodaje ya son muchos los que han pasado por DV, como las deportistas guipuzcoanos que han venido a celebrar sus últimos éxitos.

Publicidad

La foto del 'agur'

Cuando comenzó la mudanza los trabajadores y extrabajadores del periódico nos dimos una concesión a la nostalgia y despedimos las viejas instalaciones de Ibaeta en una foto de grupo. Compañeros jubilados volvieron a la Redacción y quienes seguimos en activo hicimos un parón para recordar viejas anécdotas y recuperar historias intensas vividas en ese edificio. Luego, ante la sede, llegó la hora de la foto que recuerda tantos años pasados en Ibaeta.

Cambia ahora la sede pero no la pasión por informar, ahora instantáneamente a través de diariovasco.com y cada mañana en papel. Se mantiene la red de delegaciones y corresponsalías locales, con nueve ediciones comarcales diarias en un territorio tan txikito como Gipuzkoa, más el «corazón» informativo, ahora en Miramon. Se transforman los medios pero se mantiene el ánimo de contar lo que pasa, aquí cerca y ahí lejos, con la proximidad que enriquece los medios locales.

Publicidad

Esos medios que, como dice Iñaki Gabilondo, veterano profesional y veterano lector diario de este periódico, «saben que si dicen que llueve, el lector puede asomarse a la ventana a comprobar si llueve de verdad».

La nueva sede

Planta baja

Recepción

Abierta. La sede de Miramon, con un total de 3.500 metros y tres alturas, cuenta en la planta baja con el llamado DV Gunea.

Noticia Patrocinada

DV Gunea. Se trata de un amplio espacio destinado a acoger actividades abiertas al público o encuentros profesionales, con la idea de «perseverar en la conexión con la sociedad guipuzcoana».

Plató. Ese espacio, que hace también las veces de plató televisivo, cuenta con un sistema de cámaras y una mesa de control para la realización de la señal.

Primera planta

Redacción

El corazón. La nueva y moderna Redacción es el corazón donde se elabora la información, tanto para la web como para el papel.

Publicidad

La mesa central. En una mesa semicircular presidida por una amplia batería de monitores de televisión, los jefes de Redacción dirigen y coordinan la tarea de los periodistas.

Salas. Espacios indepedientes vinculados a la gran sala de Redacción sirven para elaborar programas especiales, como los podcast, y otras actividades.

Segunda planta

Administración

Más. La segunda planta acoge los otros departamentos de DV, tan fundamentales como la Redacción. Los equipos de administración, publicidad, eventos y servicios técnicos trabajan en este amplio espacio.

Publicidad

Nuevas actividades. El Diario Vasco es un periódico pero también un dinamizador de actividades y eventos para la sociedad guipuzcoana. En estas salas se ultima su organización o se imaginan nuevas propuestas para profundizar en nuevos planes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad