Un cielo grande y tolosarra
Historia de tripaundis ·
El Cielo Grande alegró la vida de los tolosarras durante varias décadasSecciones
Servicios
Destacamos
Historia de tripaundis ·
El Cielo Grande alegró la vida de los tolosarras durante varias décadasHoy vengo a contarles una nueva historia y, de paso, a pedirles sopitas. Porque habrá alguno de ustedes que sepa más que yo del tema. Habrá quien aún recuerde cómo era el restaurante que tanto me desvela, que trabajara allí mismo o celebrara en él ... su convite de bodas. Alguien tendrá fotos del comedor, de la cocina e incluso de las personas que guisaban en ella. Por desgracia, yo conozco poco más que el nombre del propietario, don Víctor Manuel Ceberio Auzmendi (1898-1992), y el del famoso hotel-restaurante que regentó en Tolosa: el Cielo Grande o Zeru Aundi. A quienes me lean desde la villa del Oria les habrán venido de golpe muchos recuerdos, porque el Cielo Grande alegró la vida de los tolosarras durante varias décadas. Estuvo ubicado en el número 17 de la calle Nagusia, donde ahora está la perfumería Saberri y en lo que entonces era esquina entre Emperador y Mayor. # Estarán pensando que, ya que protagoniza hoy este espacio, debió de ser éste un restorán muy famoso o con alguna especialidad culinaria singular. Fue un establecimiento popular y también tuvo cierta fama gastronómica debida a su receta de lengua a la tolosarra, pero a mí me interesa porque el Cielo Grande era de mi tío. Hermano de mi bisabuelo y tío de mi amona, en realidad. Ceberio es mi cuarto apellido y mi familia materna procede de Tolosa y de Ataun, así que tengo por allí muchos parientes lejanos que seguro que sí recuerdan a Víctor y a su esposa Saturnina Larrarte. # Sé que en 1924 el Cielo Grande ya estaba abierto, que en septiembre de 1936 le cayó encima una bomba de los nacionales y que sus folletos publicitarios presumían de «incomparable confort en todos sus servicios, su cocina hace las delicias de gastrónomos del más refinado paladar y su bien cimentado crédito vuela en alas de la mejor reputación franqueando fronteras. On parle français, english spoken». La cocina de aquel hotel-restaurant estaba liderada por su mismo propietario, don Víctor, quien en los años 30 publicó anuncios en la revista 'Vida Vasca' indicando que allí se podía comer 'a la francesa, a la española y a la vascongad' con precios sin competencia. También tengo una etiqueta del hotel y una maravillosa referencia de mi paisano el escritor y gastrónomo bilbaíno Luis Antonio de Vega, que en uno de sus libros dijo que había comido allí en dos ocasiones la famosa lengua a la tolosana. De esta receta contó el gran chef Teodoro Bardají en 1935 que se preparaba en los restaurantes modestos de Tolosa «los días de mercado (sábados), cuando hay gran afluencia de casheros que acuden a realizar sus transacciones». La fórmula se la daré otro día, pero vayan haciendo memoria y contándome cosas del Zeru Aundi en detripasais@gmail.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.