

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 12 de septiembre 2019
El consumidor tiende a vincular las verduras y las frutas con la alimentación baja en calorías. Esto es cierto, pero también hay alimentos con un bajo aporte calórico que pertenecen a otras familias alimentarias. Y además, cuentan con numerosas ventajas nutricionales, lo que los convierte en comestibles realmente interesantes para seguir dietas saludables.
Uno de ellos es el pulpo, teniendo en cuenta que, cocido, solo tiene 69kcal por cada 100 gramos. El exiguo aporte del pulpo calórico se debe a la combinación de un bajo contenido en grasas con una alta proporción de proteínas. Y sobre todo, destaca su contenido en zinc.
Pero quizás el alimento que más sorprende por su ligereza es el solomillo de ternera. Y es que solo aporta 110kcal por cada 100 gramos, de los que, nutricionalmente, el 75% tiene forma de proteína. Es cierto que no es recomendable abusar de la carne roja, pero siguiendo una dieta variada y equilibrada el solomillo es una pieza de ternera que resta calorías a nuestra dieta.
Asimismo, un placer gastronómico estival como son las almejas solo contienen 48kcal por cada 100gr, la misma cifra que las chirlas. Mejor tomarlas a la plancha, salteadas o al horno, si queremos contener el aporte energético de la dieta saludable. En cualquier caso, una ración de entre 50-60 gramos en limpio contiene el 85% del valor de referencia para el hierro diario. Siguiendo con los productos de mar, el bacalao fresco solo tiene 83kcal por cada 100gr. Como acumula la grasa en el hígado -del que se obtiene un aceite rico en omega 3- en vez de en los músculos, el bacalao está entre los pescados más magros que existen.
Noticia Relacionada
La langosta, por su parte, contiene 91kcal por cada 100 gramos de porción comestible. Este crustáceo ofrece proteínas de alto valor biológico y es rico en minerales, como el selenio, zinc y yodo.
A pesar de la variedad de alimentos de reducidas calorías que no forman parte de estas dos familias, las verduras y las frutas siguen siendo mayoría. Especialmente el apio y la endibia, que rozan la ausencia de contenido calórico (11 kcal y 9 kcal por cada 100 gramos respectivamente). La cebolla (26 kcal), las fresas y las frambuesas (36 y 38 kcal), las espinacas (22 kcal), el calabacín (17kcal), las judías verdes y el pepino (12kcal) o la sandía y el melón (20 y 27kcal) no superan las 50kcal, entre otros.
apio 11 kcal
endibia 9 kcal
cebolla 26 kcal
fresas 36 kcal
frambuesas 38 kcal
espinacas 22 kcal
calabacín 17 kcal
judías verdes 12 kcal
pepino 12 kcal
sandía 20 kcal
melón 27 kcal
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.