Borrar
Los arándanos se consumen con frecuencia en verano.
Arándano, propiedades, beneficios y usos en la cocina
LA DESPENSA

Arándano, propiedades, beneficios y usos en la cocina

Es una fruta del bosque, más frecuente en el verano y se puede consumir fresca, seca o congelada

Viernes, 5 de julio 2019

En los últimos tiempos no es extraño ver yogures, jugos, mermeladas, postres o repostería hechos a base de arándanos, sobre todo en verano, aunque se encuentran en su mejor momento en septiembre. Son muy solicitados especialmente por quienes disfrutan de los sabores ácidos, aunque para suavizarlos, se suelen consumir con ingredientes más dulces o también salados.

Sin embargo, no tanto por su sabor, que también, se recomienda consumir arándanos con frecuencia por todo lo que aportan a nuestra salud. Su fama de 'superalimento' le ha valido para popularizar su consumo, aunque lo habitual es encontrarlos en formato congelado.

La temporada de recolección comienza en junio, estando en el momento ideal de consumo. Si los encuentras frescos, no dejes de pasar la oportunidad de hacerte con ellos. ¿La razón? Los arándanos, rojizos o azulados, gozan de unas propiedades nutricionales excelentes, lo que los convierte en un alimento muy beneficioso para las personas y sus organismos.

Incluir los arándanos en la dieta es realmente sencillo. Una clásica receta local es la de pastel vasco, que lleva arándanos. Su sabor dulzón con un toque ácido lo convierte en un alimento mucho más versátil de lo que generalmente se imagina y, por supuesto, goza de un uso culinario que trasciende la repostería.

Beneficios del arándano

  • Entre los beneficios de esta fruta, según estudios recientes, se encuentra la memoria. Es un poderoso revitalizador de la memoria y puede revertir su pérdida a causa de la avanzada edad y otros deterioros neurológicos. Además, mejoran el aprendizaje y disminuyen los síntomas de depresión.

  • Otros estudios muestran que los compuestos del arándano preservan la salud del ojo, es decir, la visión. Mejoran ostensiblemente la salud vascular, permitiendo una mayor irrigación sanguínea y, en consecuencia, preservando el bienestar del ojo.

  • Los arándanos contienen fibra, que puede ayudar a aliviar la diarrea y el estreñimiento. Por lo tanto, es un elemento beneficioso para regular la digestión.

  • Asimismo, contienen pectina, que disminuye la velocidad de absorción intestinal y con ello la respuesta glicémica (azúcar en sangre). Por lo tanto, ayudaría también a reducir los niveles de insulina en personas diabéticas o con resistencia a la insulina.

  • Si queremos perder y/o controlar el peso corporal, los arándanos son una buena fuente de fibra y bajos en calorías. Pueden llegar a ser un excelente alimento a incorporar en las dietas para frenar la obesidad.

  • Por último, se ha demostrado que ayudan a prevenir infecciones urinarias, por acidificar la orina, ayudando a inhibir las bacterias de la vejiga.

Los arándanos contienen fibra, que puede ayudar a aliviar la diarrea y el estreñimiento

Cómo consumir el arándano

  • Los arándanos se pueden tomar frescos, secos o congelados.Por encima del yogur por la mañana o de topping, en un batido o smoothie para merendar, en una limonada violeta o en forma de mermelada, de zumo o de gelatina, por ejemplo.

  • Algunos postres con arándanos son bastante populares en el mundo de la repostería y la pastelería, como la tarta de queso con frutas rojas o las magdalenas de arándanos.

  • Igualmente, hay platos que se complementan con ellos, como pueden ser los crepes de pato con mermelada de arándanos o las codornices rellenas de paté. Asimismo, casan muy bien con las ensaladas verdes.

  • También pueden emplearse como guarnición en guisos, generalmente en aquellos de carnes de caza para realzar el sabor.

  • Para los más golosos es una fruta imprescindible y muy versátil, aunque una de las mejores formas de lucirla es acompañando a tortitas o pancakes, pudiendo acompañarla de miel o crema de cacahuete. Si optas por cocinarla, prueba a hacer unas magdalenas rellenas de arándanos, ¡y te chuparás los dedos!

¿Los arándanos extriñen?

Los arándanos son conocidos por su alto contenido en fibra y agua, lo que puede ayudar a prevenir el estreñimiento y mejorar la salud digestiva en general. La fibra es esencial para una digestión saludable, ya que ayuda a mantener la regularidad intestinal al agregar volumen y suavidad a las heces.

Es importante tener en cuenta que el estreñimiento puede tener muchas causas diferentes, como la falta de fibra en la dieta, la falta de actividad física, la ingesta insuficiente de líquidos y ciertos medicamentos. Si experimentas estreñimiento, es recomendable hablar con tu médico para identificar la causa y determinar el tratamiento adecuado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arándano, propiedades, beneficios y usos en la cocina