Borrar
El aguacate, un aliado de nuestra salud
El aguacate y sus beneficios y propiedades
La despensa

El aguacate y sus beneficios y propiedades

El aguacate es una fruta muy popular que contiene un sinfín de propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano en sus diferentes etapas. Conoce los 10 beneficios que puede aportar el aguacate a tu salud.

Martes, 6 de abril 2021

El aguacate es una fruta muy popular, cada vez más, originaria de México, Guatemala, El Salvador o Perú, y también conocida como 'pera de cocodrilo' o 'mantequilla de la selva'. Los beneficios y propiedades del aguacate son muchas: proporciona gran cantidad de grasa monoinsaturada, saludable, pero también alberga otras propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano en sus diferentes etapas. Es más, está considerado uno de los súperalimentos que potencian nuestro cerebro.

El aguacate está considerado uno de los súperalimentos que potencian nuestro cerebro, en otros beneficios importantes

¿Qué nutrientes aporta el aguacate?

En primer lugar, el aguacate es una gran fuente de nutrientes, minerales y vitaminas. Contiene alrededor de 20 vitaminas como C, E, K y B-6, así como riboflavina, niacina, ácido fólico, ácido pantoténico, magnesio, potasio, luteína, beta-caroteno y omega-3. Además, ayuda a desintoxicar nuestro organismo, ya que su fibra natural promueve la regularidad y nos ayuda a la excreción diaria de multitud de toxinas.

¿El aguacate es laxante o astringente?

El aguacate también mejora la digestión. que previene el estreñimiento y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. En cuanto a su efecto en el sistema digestivo, el aguacate tiende a tener un efecto más suave en comparación con otros alimentos.

En general, el aguacate no se considera ni laxante ni astringente en términos estrictos. Sin embargo, debido a su contenido de fibra, puede tener un efecto regulador en el sistema digestivo y promover una función intestinal saludable y prevenir el estreñimiento. La fibra presente en el aguacate ayuda a mantener una buena salud intestinal y puede prevenir o aliviar el estreñimiento en algunas personas.

El aguacate y el corazón

El aguacate es bueno para el corazón. Contiene unos 25 miligramos por onza (28,35 g.) de un compuesto de la planta natural esterol denominado beta-sitosterol y diversos estudios demuestran que su consumo ayuda a mantener un nivel saludable de colesterol y estabiliza el ritmo cardíaco.

El aguacate y la vista

Igualmente, es beneficioso para la vista, ya que nos aporta luteína y zeaxantina, dos fitoquímicos esenciales para la salud ocular. Actúan como antioxidantes y ayudan a minimizar el daño y reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular por la edad.

El aguacate previene la osteoporosis

Además, el aguacate previene la osteoporosis merced a la vitamina K, importante para mantener los huesos sanos. Mejora su estado gracias al aumento de la absorción de calcio y la reducción de su excreción urinaria.

El aguacate, también contra la depresión. El ácido fólico ayuda a reducir el riesgo de depresión, ya que previene el aumento de la homocisteína, que daña las arterias y puede afectar a la producción de hormonas del bienestar como la dopamina o la serotonina, que regulan nuestro estado de ánimo, sueño o apetito.

El aguacate contra el cáncer

El aguacate es una ayuda contra el cáncer. El nivel bajo de ácido fólico aumenta el riesgo de cáncer de mama y su consumo también es muy eficaz para proteger del cáncer de colon, estómago o páncreas.

Su alto nivel de fibra ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como las coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, hipertensión y enfermedades gastrointestinales, y ayuda a disminuir la inflamación de las articulaciones.

Y para los bebés, ¿es bueno el aguacate?

Además, el aguacate beneficia a los bebés, ya que el ácido fólico protege contra los defectos del tubo neural y reduce el riesgo de aborto espontáneo, además de minimizar los problemas de salud de la descendencia. ç

Además de sus propiedades, elegir el mejor aguacate puede ser una tarea desafiante, ya que hay muchos factores a tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de verificar la madurez del aguacate presionando suavemente su piel: si cede un poco, está maduro y listo para comer.

Artículos relacionados

Ensalada de mango y aguacate

Cómo conservar un aguacate

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El aguacate y sus beneficios y propiedades