Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
La breva presenta ciertas diferencias de tamaño y sabor respecto a los higos. fotalia
La breva, ¿qué es? ¿cómo se come?
La despensa

La breva, ¿qué es? ¿cómo se come?

Hay quien las confunden con los higos, pero, a pesar de que las brevas también nacen de la higuera, no son lo mismo. ¿Sabes en qué se diferencian y qué uso tienen las brevas en la cocina?

Martes, 31 de mayo 2022, 07:10

Brevas e higos no son el mismo fruto, aunque muchos los confundan. Cierto es que ambos se obtienen del mismo árbol, la higuera, pero entre ellos existen ciertas diferencias.

La primera es su temporada. Mientras que las brevas aparecen en los meses finales de la primavera (mayo-junio), los higos lo hacen ya entrados en el verano y en otoño. Dicha explicación puede sugerir que las brevas son los frutos tempraneros, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que las brevas son los higos que quedaron inmaduros y que terminan de crecer en la próxima temporada.

Esta naturaleza deriva en otras diferencias, como son el tamaño y sabor. Las brevas, por lo general, son más grandes de forma más alargada. Su piel, además, suele ser más gruesa y su interior, menos dulce y jugoso.

Cabe destacar, sin embargo, que no todas las higueras dan brevas e higos. El árbol deber ser de la variedad bífera (también denominada higuera brevera, breval o baconera) para tener esta capacidad de producir ambos frutos.

En cuanto a las propiedades, la breva goza de una composición muy similar a la del higo, con un alto aporte de agua, fibra e hidratos de carbono, aunque con menor cantidad de azúcares.

Las brevas maridan especialmente bien con lácteos, hojaldres y frutos secos

Usos en la cocina

La breva se presenta, por tanto, como un alimento supersaludable a incluir en nuestra dieta, aunque sea por un tiempo muy limitado. Como ocurre con los higos, es un fruto con cabida en recetas tanto dulces como saladas.

Aunque comerlas en fresco, al natural, siempre es lo más indicado para gozar de todos sus beneficios, las brevas nos sirven para preparar deliciosas mermeladas y compotas que podremos conservar para degustar el resto del año. Su sabor, ligeramente dulzón, casa a la perfección con diversos tipos de queso, desde los más curados hasta los frescos, así como con productos cárnicos como patés y foies.

En cuanto a elaboraciones reposteras, las brevas pueden utilizarse en sustitución de los higos en tartas, bizcochos… Aunque, a modo de 'tip' para triunfar, las brevas maridan especialmente bien con lácteos, masas hojaldradas y, sobre todo, con frutos secos crujientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La breva, ¿qué es? ¿cómo se come?