Secciones
Servicios
Destacamos
¿Que hacer de cena hoy? La cena es esa última comida del día a la que, habitualmente, no prestamos la atención que merece. A pesar de que debería ser la comida más ligera de todas las de la jornada, hay muchas familias que ... llegada la noche pecan de las prisas y de la falta de imaginación y apuestan por elaboraciones precocinadas, fast food o, si son hechas en casa, por preparar recetas basadas en frituras y en técnicas de cocinado rápidas, pero nada saludables.
Si bien es cierto que hacerlo de forma puntual no va a mayores, tomarlo como una rutina de cena puede convertirse en un problema de salud y sobrepeso. Y es que una cena ligera y sana va a contribuir a una mejor digestión y, por tanto, a un mejor descanso y calidad de vida.
¿Necesitas ideas rápidas y fáciles para una rutina de cenas saludables? Aquí tienes 7 cenas rápidas y fáciles -una para cada día de la semana- que te ayudarán a salir del apuro y que, por supuesto, puedes amoldar a tu gusto.
Lasañitas de calabacín: para esta receta que hará las delicias de mayores y pequeños habrá que poner el horno a precalentar mientras laminamos calabacín y vamos formando pequeñas torres con capas alternas entre calabacín, queso y jamón (añade ingredientes al gusto). Asar durante unos 10 minutos y ¡listo para disfrutar!
De la tierra y huerta: proponemos otro plato a base de champiñones salteados con guisantes (o puntas de espárrago) y jamón serrano. Para una mayor consistencia, se le puede añadir un huevo. Si tienes hambre te entrará de maravilla.
Huevos 'con': los huevos son una auténtica maravilla a la hora de la cena ya que se cocinan rápido y de forma muy versátil. Si te gustan a la plancha (alternativa saludable a los fritos) puedes comerlos con boniato o calabacín a la plancha; y si eres de los amantes del 'poche' o escalfado, no dudes en montarte una tosta con aguacate.
Tortipizza: siguiendo con recetas basadas en el huevo, proponemos una receta que mezcla la sencillez de la tortilla francesa con la riqueza de ingredientes de la pizza. Cuando se tengan los huevos batidos en la sartén se agregan los alimentos seleccionados (pavo, queso feta, aceitunas negras, tomates cherry…) para después tapar. Una vez se haya cocinado toda la parte superior estará lista.
Pasta al ajillo: mientras cocemos la pasta (unos 10 minutos), elaboramos una salsa a base de aceite de oliva y ajo frito que serviremos sobre los macarrones o espaguetis. Puedes darle un toque extra con parmesano u otras especias y hierbas aromáticas.
Bacalao con 'pisto': vamos a preparar un falto pisto con -dependiendo de la prisa que tengamos- tomate, cebolla, ajo y calabacín en trozos muy pequeños. Mientras se cocina, desmigar el bacalao (u otro pescado al gusto, incluso se puede usar bonito en conserva) y mezclar todo.
Tabulé de cuscús: el cuscús o sémola de trigo se cuece en tan solo 5 minutos que aprovecharemos para trocear y saltear una pechuga de pollo con especias al gusto (curry, por ejemplo) y terminar regando todo con salsa de soja.
Brochetas de pavo y verduras a la parrilla: Solo tenemos que coger unos tacos de carne de pavo, pollo o cerdo, insertarlos en palos de brocheta junto con verduras intercaladas y asarlos a la parrilla. Un ejemplo puede ser con carne de pavo, pimiento verde, berenjena y cebolla morada. Y para acompañar, podemos usar una salsa de soja u otras salsas ligeras a base de yogur, mostaza, pepino…
Ensalada de aguacate, mango y fresas: Sobre una base de lechuga o brotes verdes, ponemos mango y fresas en taquitos y una espiral de láminas de aguacate. Obtenemos una explosión de colores, olores y sabores irresistible y muy fácil de hacer.
Lomo de salmón con costra de almendras: Tras sazonar un lomo de salmón, lo colocamos en una fuente de horno forrada con papel sulfurizado. Para hacer la costra, mezclamos un puñado de pan rallado con uno de almendra molida, unas hojas de albahaca y un ajito picado. Cubrimos el lomo con esta mezcla y lo completamos con unas almendras laminadas y con un hilo de aceite. Lo horneamos unos diez minutos y listo para gustar.
Caballa marinada: Este plato es muy sencillo y económico. Comenzamos cortando en tiras los filetes de caballa, y los maceramos durante dos horas con zumo de un limón y su ralladura, junto con 50ml de aceite y sal. Una vez macerada, aliñamos con aceite y sal y lo servimos en rodajas de pan y ensalada y/o germinados.
Carpaccio de ternera: Hoy en día podemos encontrar carpaccio de ternera ya cortado en finas capas y listo para servir en la mayoría de los supermercados y establecimientos de comestibles. Nuestra receta ideal es un aporte extra de proteínas. Lo podemos acompañar con una ensalada, para que el resultado sea una comida ligera y completa sin ni siquiera tocar el fogón.
Rollitos de pollo rellenos de jamón: Sobre unos filetes de pechuga de pollo, ponemos una loncha de jamón serrano. La enrolamos y lo sujetamos con un cordel o palillo. Lo doramos en una sartén con un hilo de aceite. Una vez dorados, añadimos salsa de tomate, unas verduritas cortadas en taquitos, un poquito de vino –opcional– y lo dejamos cocer tapado unos diez minutos. Para decorar, podemos espolvorear por encima unas hierbas aromáticas.
Salpicón de marisco con aguacate: Utilizamos langostinos cocidos, mejillones y palitos de cangrejo. Todo ello junto con un delicioso aguacate en trozos y mayonesa. Lo decoramos con huevas de salmón y hierbas frescas y nos queda un plato para chuparnos los dedos.
Tortilla rellena de jamón, queso y verduras: Por un lado, salteamos unas tiras de verdura. Y por otro, hacemos unas tortillas a la francesa individuales. Entonces, a cada una, le ponemos una loncha de jamón, una de queso, las tiras de verdura y lo enrollamos. Si nos gusta con queso fundido, solo tenemos que calentarla un par de minutos en el microondas. Como vemos, no tiene ningún misterio.
Espaguetis de calabacín y langostinos: Rápidamente, cogemos unos espaguetis de calabacín de los que venden ya preparados (o podemos hacerlos nosotros con un espiralizador o un pelapatatas). Los salteamos y los mezclamos con unas gambas o unos langostinos pelados y salteados. Para aderezar, los podemos rociar con un poco de zumo de limón, o hacer una vinagreta con aceite de oliva y ajo y perejil picados.
Guisantes con calamares: Salteamos unas anillas de calamar y unas tiras de cebolla morada y cuando ya casi estén añadimos unos guisantes hervidos. Salteamos todo a la vez. Si utilizamos guisantes congelados o de bote, no tardaremos nada en tenerlos listos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.