

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 29 de diciembre 2020
Aunque podamos encontrarlos en los supermercados a lo largo de todo el año, las frutas cítricas están en su mejor momento durante el mes de enero. Así, con la llegada del nuevo año, los amantes de estas frutas podrán disfrutar de unos excelentes limones, pomelos, naranjas, mandarinas, etc.
Sin embargo, y a tenor de lo que ocurre en muchas casas, es una pena limitar el consumo de estos alimentos tal cual se venden o, en su defecto, en su versión exprimida.
Además de unos riquísimos zumos, a los cítricos se les puede sacar mucho partido en la cocina, tanto en recetas saladas como dulces. Y no, no estamos hablando de una sencilla, aunque deliciosa macedonia.
En cuanto a las propiedades nutricionales, si algo tienen en común las frutas cítricas es su riqueza en vitamina C, lo que les otorga unas excelentes propiedades antioxidantes. Además, son excelentes aliadas para la reducción del ácido úrico y del colesterol, evitando el desarrollo de enfermedades crónicas y cancerígenas.
El cítrico por excelencia en nuestros hogares es la naranja, una fruta de producción típica en el Mediterráneo y de las que existe una amplia variedad. Es especialmente destacable su gran aporte de fibra. Junto a la naranja, pero con mayor cantidad de azúcar y menos de vitamina C, tenemos la mandarina, que destaca por su alta proporción de agua y su riqueza en vitamina A y en ciertos minerales como el magnesio y el calcio.
Por su parte, el limón y la lima son con gran probabilidad las frutas con mayor limitación de uso culinario, pues, además de no ser habitual su consumo en fresco, en la cocina puede servir para aromatizar platos, elaborar helados y sorbetes o como aderezo de ensaladas, marinados, etc. Lo mismo ocurre con el pomelo que, debido al amargor de su sabor, pocos saben sacarle partido en la cocina.
Los cítricos suelen utilizarse para realizar marinados y carpaccios, así como postres y recetas dulces como la clásica tarta de limón. Pero, se puede ir más allá con recetas nada habituales, pero sorprendentes.
Estas frutas casan muy bien en ensaladas, acompañando a ingredientes ahumados, como el salmón, y a frutos secos. Además, también son muy válidas para la preparación de salsas a base de cítricos, un acompañamiento ideal a platos principales con base de merluza o pato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.