Borrar
¿Se puede congelar la fruta? ¿Cómo hacerlo?

¿Se puede congelar la fruta? ¿Cómo hacerlo?

La fruta congelada es perfecta para hacer postres, batidos y helados y así aprovechar esas piezas que corren el riesgo de ponerse malas

Martes, 21 de abril 2020

Al igual que las verduras, la mayoría de frutas se pueden congelar. La fruta congelada es perfecta para hacer postres, batidos y helados y así aprovechar esas piezas que corren el riesgo de ponerse malas.

Noticia Relacionada

Preparar fruta congelada tiene truco, y es que si queremos conseguir un buen resultado y poder conservar y manipular la fruta de la mejor forma posible, hay que tener cuidado con cómo se congelan las piezas. Para preparar fruta congelada lo primero que hay que tener claro es el tipo de fruta al que nos enfrentamos.

Dependiendo del tipo que sea habrá que congelarla de una forma u otra. Además, se debe tener en cuenta que no siempre se obtiene el mismo resultado y que la textura cambia. Es decir, no es recomendable descongelarla después y consumirla como fruta fresca, porque no tiene nada que ver

Qué tipos de frutas se pueden congelar y cómo

  • Fresas: si queremos dejar fresas congeladas para incluirlas en combinados, hacer batidos de frutas o incluso helado, hay que prepararlas. Lo primero es retirar las que no presenten buen aspecto o muestren imperfecciones como rasponazos o golpes. Una vez hecho esto, se deben pasar bien por agua y dejar reposar en un colador hasta que se sequen del todo. Si se introducen en el congelador con agua les saldrá una capa de escarcha. Además, para que después se puedan consumir de forma individual y no se queden pegadas lo mejor es congelarlas en una superficie plana sin amontonarlas.

  • Frutas del bosque: en el caso de las cerezas, frambuesas, moras y arándanos lo mejor, tras haber retirado las que no tienen buena pinta, es cubrirlas con almíbar o azúcar e introducirlas, del mismo modo que las fresas, sin apelotonarlas. En ambos casos la textura puede cambiar, por lo que lo mejor es utilizarlas para cocinar.

  • Cítricos: los cítricos por su parte ofrecen un gran resultado congelados. Aunque en este caso lo cierto es que se requiere de un gran trabajo previo, ya que para congelarlos se deben pelar y separar todos los gajos. Así estarían listos para congelar. Si no, lo mejor es hacer zumo y congelarlo.

  • Plátanos: En cuanto a los plátanos, la mejor forma de congelarlos es pelados y troceados. Este tipo de fruta corre el riesgo de estropearse un poco aunque se congele, por lo que es recomendable añadir unas gotas de zumo de limón

Para congelar fruta como las fresas hay que lavarlas, dejar que se sequen del todo y evitar amontonarlas

¿Y para descongelar?

Y si se van a querer descongelar, tanto estas como otras frutas, lo mejor es hacerlo poco a poco en el frigorífico. Si se utiliza el microondas lo más probable es que se estropeen, sobre todo teniendo en cuenta que las estaremos sometiendo a un cambio de temperatura muy brusco.

Frutas congeladas: cítricos y más

Los cítricos por su parte ofrecen un gran resultado congelados. Aunque en este caso lo cierto es que se requiere de un gran trabajo previo, ya que para congelarlos se deben pelar y separar todos los gajos. Así estarían listos para congelar. Si no, lo mejor es hacer zumo y congelarlo.

En cuanto a los plátanos, la mejor forma de congelarlos es pelados y troceados. Este tipo de fruta corre el riesgo de estropearse un poco aunque se congele, por lo que es recomendable añadir unas gotas de zumo de limón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Se puede congelar la fruta? ¿Cómo hacerlo?