Secciones
Servicios
Destacamos
Parecía ser una moda, pero el aguacate es un alimento que ha venido para quedarse y ser uno más en la oferta de fruta de nuestros hogares. Los beneficiosas y propiedades del aguacate y la versatilidad de su consumo lo han hecho un 'fijo' ... en los fruteros y neveras de multitud de casas que, sin embargo, tienen que lidiar con las particularidades de este producto.
Y es que hablamos del aguacate como una fruta de maduración muy voluble, lo que nos obliga a estar en alerta constante de su estado tanto a la hora de comprarlo como de consumirlo.
Los problemas se intensifican una vez se ha abierto y no nos da el estómago o el hambre para consumirlo entero, porque su pulpa tiende a oxidarse y oscurecerse, adquiriendo un aspecto que no invita a retomar su consumo. Sin embargo, hemos de saber que, retirando esa capa superficial afectada, el aguacate se habrá mantenido en condiciones óptimas para ser consumido con total seguridad.
Esto, sin embargo, varía mucho en función de cómo se haya abierto y cortado el aguacate, así que para despejar dudas vamos a apuntar diversas formas de conservar y guardar correctamente un aguacate ya empezado.
Aguacate en mitades: El fruto es habitualmente de un tamaño mayor a la ración que pueda necesitar una persona, que puede querer comerse una mitad y dejar la otra para otra ocasión. En este sentido, la conservación del aguacate pasa por evitar, a toda costa, dejar la pulpa expuesta al contacto con el aire. Es por eso, que se recomienda dejar el hueso puesto, así la superficie descubierta será menor.
Mantener el hueso del aguacate y taparlo: Pero dejarlo con hueso y tapado con plástico es una solución para un cortísimo plazo. Para conservarlo más tiempo habrá que optar por envasarlo al vacío o, como no todo el mundo tiene esa opción, guardarlo en un tupper hermético. ¿Cómo? Con la zona de la pulpa reposando sobre un fondo que habremos regado bien con zumo de limón o lima, bien con aceite de oliva, aunque se corre el riesgo de que se vaya alterando el sabor de la fruta. Otro truco exitoso es sustituir esos líquidos por una cebolla cortada en rodajas.
Aguacate machacado o en trozos: Es habitual optar por las preparaciones tipo 'puré' de aguacate para untar, un uso gastronómico en el que esta fruta triunfa. Las sobras, sin embargo, tienden a desecharse por desconocimiento sobre cómo conservarse para evitar que se ennegrezcan. El truco continúa siendo eludir el contacto con el aire, por lo que, si se opta por taparlo con papel film, habrá que evitar la formación de bolsas y asegurarnos de que quede bien sellado. Por otro lado, el limón será una vez más un buen aliado pues, regando unas gotas de su jugo, aguantará en mejores condiciones.
En cualquier caso, conviene evitar conservarlo abierto más de 72 horas, siempre procurando consumir un aguacate ya empezado en máximo ese plazo. Asimismo, la conservación ha de realizarse siempre en frío para ralentizar el proceso de madurez, ya que fuera de la nevera, es decir, a temperatura ambiente, durará menos. Dentro de esta, el lugar idóneo para el aguacate está en los cajones de la parte baja, habitualmente destinados a frutas y hortalizas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.