Borrar
La zanahoria puede ser cortada en diferentes formas.
Cómo cortar una zanahoria y para qué
La despensa

Cómo cortar una zanahoria y para qué

Las zanahorias estimulan la defensa contra el cáncer y se asocian con un menor riesgo de ataques al corazón en mujeres

Lunes, 8 de julio 2019, 08:03

La zanahoria se puede cortar de diversas formas, dependiendo de la utilidad que le queramos dar a esta hortaliza. Podemos comerla cruda, para lo que solo habría que pelarla. Cortando una pequeña rodaja en la zona superior para quitar la parte verde, y tras lavarla bien, raspamos la piel o se la quitamos con un pelador de verduras, si tiene muchas manchas. Es recomendable rasparla, porque en las zonas próximas a la piel se concentran muchas vitaminas.

Si queremos añadirla a nuestros platos y recetas, una opción es cortar la zanahoria en láminas. Cortaríamos la zanahoria en trozos de 4 a 6cm, para después apoyar los trozos y realizar una serie de cortes longitudinales. También la podemos seccionar en tiras, tan finas como se requiera en la receta. Estas tiras reciben distintos nombres, que dependiendo del grosor con que se corten pueden ser, por ejemplo, en juliana (pequeñas tiras con un grosor de 2mm y un largo no mayor de 6cm) o en bastoncitos (tiras de 5 a 6mm de ancho por 6cm de largo).

Otro corte de zanahoria muy habitual es en dados, juntando las tiras y realizando una serie de cortes transversales, de los que obtendremos cubos de zanahoria. Dependiendo del tamaño de los cubos, existen distintos nombres, como el corte Brunoise (cubos de 2mm de lado aproximadamente) o el Parmentier (cubos de 1cm de lado aproximadamente).

No nos podemos olvidar del corte de zanahoria en medias lunas, para el que en primer lugar tendremos que cortar la zanahoria por la mitad, longitudinalmente. Tras apoyar uno de los trozos sobre la tabla por la parte plana, para evitar que resbale, hacemos rodajas del grosor que se requiera en la receta.

Algunas recetas con cada corte

Con la zanahoria en láminas, además de cocinarlas al horno, podemos preparar 'pescaito' frito con láminas de zanahoria y berenjenas, una ensalada de zanahorias con pesto de menta o láminas de verdura al queso. La zanahoria en tiras, por otro lado, nos permite cocinar un guisado de carne con zanahorias, paloma rellena de verduras con salsa de soja, costillas de cerdo al horno o paella mixta con marisco.

El corte en dados sirve para hacer, entre otros platos, Shiitake en dados salteados con zanahoria y apio, una ensaladilla de verduras, una ensalada de pollo con zanahorias y piña o arroz al ajillo con salsa de langostinos.

Finalmente, con el corte en media luna, podremos degustar platos deliciosos como la ensalada de remolacha, sésamo y zanahoria, la tortilla de hortalizas o el estofado de ternera con cebolla y zanahorias.

La zanahoria es sana, beneficiosa y deliciosa

La zanahoria es rica en nutrientes, y se puede comer de diversas formas, por lo que es un alimento muy recomendado. Es buena para la vista, para la piel y para el sistema digestivo. Estimula la defensa contra el cáncer, y en mujeres se asocia con un menor riesgo de ataques al corazón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cómo cortar una zanahoria y para qué