
Miércoles, 17 de marzo 2021
Te traemos las 10 mejores salsas para dipear ya que en la gastronomía se disfruta mucho untando y puede ser que, por ello, se haya popularizado tanto el dipeo. Hablamos de un anglicismo que, para quien no lo conozca, hace referencia a untar comida en salsas para después comerlas.
Publicidad
Así, dipear es una forma de picoteo o de tomar el aperitivo que por la sencillez de su elaboración y la comodidad de su consumo ha ganado muchos adeptos.
Pero, ¿con qué dipear? Si bien es cierto que los nachos son el alimento más habitual y comercializado en este ámbito, son muchas las variables que pueden llevarse a cabo. Se puede optar por opciones 'healthy' como palos de verdura (zanahoria, pimiento, apio, etc.) u otras no tan saludables como galletas saladas o patatas fritas. Para llevar a cabo el dipeo el pan también es un alimento muy socorrido, en sus diversas formas como picos o flautas, tortitas, tostadas o, simplemente, trozos de pan.
Respecto a las salsas, las más habituales son los básicos como kétchup, mostaza, mayonesa; y también otras más elaboradas como guacamole, hummus o salsa brava.
Salsa de cangrejo: similar a la txaka, consiste en una salsa batida a base de palitos de cangrejo y mayonesa o queso crema.
Crema de aguacate con yogur: se trata de una alternativa al guacamole que consiste en mezclar el aguacate con yogur griego. Se puede añadir unas gotas de limón o caldo para un sabor extra.
Salsa de zanahoria y nueces: de triturar estos dos ingredientes con ajo, comino y aceite de oliva nace una auténtica delicia.
Mutabbal: es un puré fresco y exótico de origen libanés y sirio, también conocido como 'baba ganoush'. Su ingrediente principal es la berenjena asada, al que se le añade zumo de limón, ajo, pimienta y salsa tahini.
Hummus de remolacha: si no quieres renunciar al sabor de esta clásica salsa a base de garbanzos, te proponemos innovar añadiendo remolacha hervida.
Salsa de mejillones: basta con batir mejillones en escabeche con queso de untar para lograr un auténtico manjar.
Paté de salmón ahumado: esta deliciosa salsa con la que se nos hace la boca agua solo necesita pasar por la batidora el salmón con queso crema y unas gotas de limón.
Salsa de sardinillas: el pescado da mucho juego y en esta ocasión, proponemos mezclar sardinillas con yemas de huevo duro, cebolleta picada y queso crema.
Olivada: con la reina del aperitivo, la aceituna, podemos elaborar una gran salsa. Solo se necesita batir aceitunas negras con aceite, romero y ajo.
Paté de castañas: una opción muy nutritiva que puedes hacer con castañas hervidas, cebolla, ajo, vino blanco dulce, sal, pimienta, aceite y salsa tahini.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.