Borrar
Las diez noticias de la jornada
La especias pueden ser una buena alternativa para limitar el uso de la sal.
5 productos que pueden ser sustitutos de la sal
LA DESPENSA

5 productos que pueden ser sustitutos de la sal

A menudo superamos la cantidad diaria recomendada por los expertos, agregándola a casi todos nuestros platos

Martes, 17 de septiembre 2019

La sal es uno de los ingredientes que solemos incluir a nuestras elaboraciones, ya que realza y mejora notablemente el sabor de otros alimentos. Es cierto que la sal es una fuente de minerales que, en mínimas dosis, contribuye en procesos importantes para la salud, pero el problema es que solemos ingerirla en cantidades excesivas, pasando por alto sus efectos negativos. La agregamos a casi todos nuestros platos, superando la cantidad diaria recomendada. Con el tiempo, conduce a problemas inflamatorios, cardiovasculares y renales. Por ello, es fundamental limitar la ingesta diaria de sal y usar alternativas.

El ajo

El ajo es una especia rica en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Al asimilarlo el organismo, ayuda a prevenir diversas enfermedades. A diferencia de la sal, es un ingrediente con propiedades antiinflamatorias y diuréticas, cuyos efectos reducen los problemas cardiovasculares. Su delicioso sabor es idóneo para realzar el sabor de carnes rojas y blancas, pescados y mariscos y guisos y sopas.

La pimienta negra

La pimienta negra es una especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que protegen los tejidos frente a los efectos negativos de los radicales libres (y enfermedades que van desde el cáncer hasta al Alzheimer). Además, sus propiedades salvaguardan al organismo ante la presión arterial alta, y también mejoran las funciones renales para estimular la eliminación de líquidos. Su sabor casa con carnes y pescados, recetas con vegetales, pasta y salsas y aderezos.

El orégano

Conocido por sus propiedades medicinales, el orégano es un alimento delicioso que puede sustituir a la sal en numerosas elaboraciones. Cuenta con vitaminas, minerales y aceites esenciales que le confieren propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo. Su consumo mejora la actividad del sistema inmunitario del cuerpo y disminuye el riesgo de problemas respiratorios. Lo podemos disfrutar con carnes blancas y rojas, pescados y mariscos, pizzas y recetas con queso, ensaladas, arroces o pastas.

El comino

Cuando se trata de reducir el consumo de la sal, un poco de comino puede dar un sabor interesante. Además, es un ingrediente que contiene sustancias antioxidantes, y su ingesta regular controla el colesterol y reduce el riesgo de problemas cardiovasculares severos. Podemos optar por usar esta especia en carnes y pescados, arroces, legumbres y sopas o guisos.

El jengibre

Antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes, las propiedades y beneficios del jengibre son muchas, y además es otra alternativa al consumo de la sal. Sus altas concentraciones de gingerol, además de brindarle un sabor picante, le confieren sus principales beneficios medicinales. Podemos añadirlo en panes y galletas, ensaladas, guisos y sopas y batidos de frutas y vegetales. el jengibre tambíen es bueno para perder grasa y para el dolor de garganta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 5 productos que pueden ser sustitutos de la sal