Cada una de las piezas de verdel mide unos 30 centímetros de largo y pesa alrededor de 300 gramos. Jean Pierre Muller AFP
La despensa

Verdel, conoce los beneficios de este pescado y como prepararlo

También conocido como caballa, el verdel está en plena temporada por lo que ofrecemos consejos para su conservación y preparación

Lunes, 4 de abril 2022

En plena costera del verdel, ya podemos disfrutar y saborear de las primeras capturas de este pescado azul con ADN Cantábrico. El verdel, también conocido en otros lugares como caballa, está en plena temporada, lo que supone que podemos conseguirlo a diario, ... fresquísimo en nuestras pescaderías.

Publicidad

La historia del verdel es la historia de un pescado que se ha revalorizado sobremanera en la época más reciente, pues no hace muchos años atrás su valor comercial era mínimo, mientras que en la actualidad es una especie muy demandada gastronómicamente gracias a su gran versatilidad.

¿Qué tipo de pescado es el verdel?

El verdel es un pescado azul que mide unos 30 centímetros de largo y pesa alrededor de 300 gramos. De cuerpo y cabeza alargados, el color azulado se impone en su tronco, mientras que los grises destacan en las aletas. Aunque si hay algo que caracteriza a este pescado son sus líneas negras dorsales.

Para comprobar la frescura del verdel hay que fijar la vista en ciertas cuestiones como sus agallas, que deberán ser rojas o rosa intenso y estar exentas de mucosidad; en el aspecto de su piel, que deberá ser brillante; y en su olor, transmitiendo aroma a algas y mar.

Propiedades y beneficios del verdel

La grasa que presenta es muy rica en omega-3 que, al igual que ocurre con el salmón, se recomienda para disminuir el colesterol y hacer más fluida la sangre.

Además, el verdel presenta un alto número de diferentes vitaminas que contribuyen a mejorar nuestra salud. Así, este producto tan típico en Gipuzkoa es conveniente para fortalecer los huesos, desarrollar nuestro sistema nervioso e incrementar nuestra resistencia a las infecciones.

Publicidad

A la presencia de vitaminas se le añade el alto contenido de minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el yodo y el hierro. Todos ellos tienen sus propios efectos beneficiosos sobre la salud que, en ocasiones, refuerzan la acción de las vitaminas al actuar sobre los mismos sistemas. En otros casos, los minerales del verdel tienen otras funciones como contribuir a mantener la salud de nuestro sistema nervioso o mejorar el funcionamiento de nuestro intestino.

¿Cómo conservar el verdel?

Una vez obtenidas las piezas de verdel fresco, resulta fundamental conservarlo correctamente y, para ello, hay que guardarlo en el frigorífico a temperatura de 2-4ºC y se recomienda hacerlo envuelto en un trapo húmedo, lo que garantizará un mejor estado de la carne. Sin embargo, la directriz principal para conservar su mejor estado es consumirlo a la mayor brevedad siendo, asimismo, muy importante manipularlo lo menos posible o hacerlo con sumo cuidado para no dañar la pieza.

Publicidad

¿Cómo puedo preparar el verdel?

El verdel es un pescado con una gran versatilidad gastronómica, lo que nos permite disfrutar del verdel de mil y una formas.

Si se va a preparar el verdel al horno, hay que abrirlo, limpiarlo y retirarle las espinas. Se coloca en la bandeja, con un poco de aceite y sal, y en unos 15-20 minutos estará listo. Los acompañamientos para esta versión son muchos, aunque dada la personalidad de su sabor conviene acompañarlo de alimentos suaves.

También se puede preparar un estofado de verdel sabroso y saludable. Se hace un fondo con los guisantes, cebolla, ajo y zanahoria, con un poco de aceite y vino blanco. Se engorda con un poco de harina y cuando las verduras presenten ya un buen tono, se limpian los lomos y se añaden.

Publicidad

Por el contrario si lo vamos a presentar a la plancha, habrá que limpiar y sacar los lomos también. Una vez tengamos los cortes preparados, se les añade un chorrito de aceite y, en pocos minutos, lo tendremos listo vuelta y vuelta.

Para preparar verdel que posteriormente será comido en frío hay dos opciones: o desmigarlo y hacerlo a la plancha en trocitos, o marinarlo. Para marinarlo se limpia y trocea, y se introduce en un marinado de aceite y vinagre templado. Se deja reposar un día entero en la nevera y estará listo para ensaladas y otras recetas frías.

Publicidad

También puede cocinarse en salsa. Y aquí hay tres recetas que no puedes dejar de probar con el verdel: el pil-pil, la piperrada y el verdel en escabeche.

Sin embargo, podemos dejar volar la imaginación y optar por otras preparaciones como el verdel marinado en una mezcla de limón, cebolla y especias, para después servirlo con aceite de oliva y algún fruto seco tostado o este magnífico verdel de sashimi con salsa teriyaki.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad