Borrar
Acertar en la elección de un aguacate en estado óptimo es cuestión de conocer ciertos tips.
Claves para elegir el mejor aguacate
La despensa

Claves para elegir el mejor aguacate

El tacto y la vista resultan claves para no fallar en la selección de aguacates y evitar piezas demasiado pasadas o duras

Martes, 7 de marzo 2023, 13:50

Ir a comprar fruta es una actividad que requiere de cierto conocimiento si queremos conseguir piezas que estén en estado óptimo para su consumo y evitar aquellas que están demasiado verdes o maduras. Esta realidad es especialmente compleja si hablamos de cómo elegir el mejor aguacate, una variedad en la que muchos consumidores fallan. Y lo hacen por desconocimiento, por no conocer cuáles son las claves para elegir los mejores aguacates del mercado.

Para evitar sorpresas al llegar a casa y arrepentirnos por haber seleccionado piezas demasiado pasadas o duras, conviene conocer algunos tips para acertar en la elección de aguacates. Afinar la vista y el tacto resultará fundamental, pues estos dos sentidos nos guiarán para saber cuál es el mejor aguacate.

El color del aguacate

Arrancando por la vista, el color del aguacate nos ofrece muchas pistas sobre su estado. Una tonalidad verde demasiado clara indicará que está demasiado verde, valga la redundancia; mientras que un color demasiado oscuro significa que ha madurado demasiado. Debemos guiarnos, por tanto, por seleccionar aquellos que muestren una tonalidad marrón con toques verdosos.

Otro de los colores clave que indican la madurez del aguacate se encuentra en el agujero que queda al retirar el tallo. Si en dicho agujero se aprecia un color verde, al aguacate le faltará maduración; mientras que si la tonalidad es amarronada estará demasiado maduro. Habrá que elegir, por tanto, aquellos aguacates cuyo agujero de tallo sea amarillento, lo que indica que está en el punto perfecto.

El tacto del aguacate

Sin embargo, el tacto es el sentido que mayor efectividad nos garantiza para acertar en la elección. Si podemos permitirnos tocar los aguacates, habrá que palparlos para saber qué nivel de dureza o blandura tienen. Los que están en un estado óptimo de consumo se muestran tiernos, pero no excesivamente blandos y, desde luego, nada duros.

Consérvación del aguacate

Además de acertar en la elección, es también importante saber cómo conservar aguacates en el hogar. A quienes sean muy amantes y grandes consumidores de este fruto y, por ello, lo compren en grandes cantidades, se les recomienda seleccionar piezas de diferentes niveles de maduración.

Si tenemos aguacates que demasiado verdes y queremos acelerar su maduración, existe un truco infalible: envolverlos en bolsas de papel o papel de periódico. Por su parte, si ya están maduros y queremos ralentizar su maduración, es recomendable alejarlos de la luz directa.

¿El aguacate es una fruta o una verdura?

A la hora de consumir el aguacate, y si no lo comemos todo de una vez, conviene saber que la mejor forma de conservar los restos es en frío y sin retirar el hueso, lo que ayudará a que no se oxide. También para evitar esto último existen ciertos recipientes específicos para guardar aguacates. En cualquier caso, hemos de saber que no conviene tardar más de un par de días en consumirlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Claves para elegir el mejor aguacate