Lunes, 15 de julio 2019
Las brevas, al igual que los higos, provienen del árbol de la higuera. Las brevas son la primera cosecha de junio a julio y el higo de la segunda de agosto a septiembre, de ahí viene lo de «de higos a brevas». Están ... clasificadas como frutas.
Publicidad
En realidad, las brevas son higos del año anterior que no llegaron a madurar por el frío, pasando el invierno en estado de yemas que se desarrollan al llegar el calor de la primavera. Este fruto de la higuera de color morado es menos calórico que el higo. A su vez, suelen ser más grandes y menos dulces, y tienen una forma que recuerda a la pera.
Las brevas se estropean rápidamente y no llevan bien el frío de la nevera, así que es mejor comprarlas en su punto y disfrutarlas en el día. Se suelen consumir frescas en temporada, bien solas o como ingrediente de ensaladas. Combinan muy bien con yogur o miel, dan un toque cremoso a los batidos y helados, y se prestan para hacer mermeladas y salsas para carnes.
Es un alimento energético para antes, durante y después de entrenar, por su contenido en carbohidratos, como la glucosa, fructosa o sacarosa. Es una de las frutas más ricas en calcio, que la hace remineralizante, al igual que el magnesio. Estas deliciosas frutas aportan altas cantidades de potasio, lo que favorece la producción de masa muscular, y además participa en la regulación del sistema nervioso y el ritmo cardíaco. Ese mismo potasio también favorece la regulación de los líquidos corporales.
Las brevas ayudan a perder peso en casos de ansiedad por su alto contenido en agua y fibra. Además de energéticas y remineralizantes, son digestivas y laxantes suaves, sin dañar la mucosa intestinal.
Publicidad
Tienen efecto diurético y ayudan a regular la presión arterial alta. Regulan el estrés y levantan el ánimo, a la vez que ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, a prevenir el cáncer, enfermedades degenerativas, cardiovasculares e infecciosas y protegen el hígado y los riñones.
Por todos sus aportes se recomiendan a cualquier consumidor en general, pero en especial se recomiendan las brevas a embarazadas, lactantes, niños en época de crecimiento y adolescentes, además de personas con un desgaste físico o intelectual importante, por su riqueza en hidratos de carbono, que el organismo transforma en glucosa.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.