![7 errores a evitar al preparar una tortilla de patatas perfecta](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/29/tortilla-R3nbCdixVP8eL98JJHJF7yM-1200x840@Diario%20Vasco.jpeg)
![7 errores a evitar al preparar una tortilla de patatas perfecta](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/29/tortilla-R3nbCdixVP8eL98JJHJF7yM-1200x840@Diario%20Vasco.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ane Bergara
San Sebastián
Jueves, 7 de marzo 2024, 08:06
La tortilla de patatas es ese plato que nunca pasa de moda gusta a casi todos. Es una receta tan arraigada en nuestra gastronomía que pocos bares prescinden de ella para degustar pintxos o bocadillos. Tal es su importancia que cada 9 de marzo se celebra el Día Internacional de la Tortilla de Patata, ocasión que queremos aprovechar para reivindicar el buen hacer en su preparación para cuando te animas a elaborarla en casa.
No se trata solamente de si ha de llevar cebolla o no, o si tenemos que cuajarla más o menos. Se trata de que, sea cual sea tu forma de prepara la tortilla de patatas, estés atento a no caer en ciertas prácticas que pueden arruinar por completo este apetitoso plato.
A continuación, exponemos los 7 errores más comunes a la hora de preparar una tortilla de patata y los trucos para resolverlos:
El género marca siempre el éxito de una receta y el caso de la tortilla de patatas no resulta una excepción. Apuesta por huevos camperos y aceite de oliva virgen extra, aunque lo verdaderamente fundamental es acertar con las patatas. Estas han de ser de una variedad indicada para cocinar, evitando así que puedan quedarse pastosas o que desprendan demasiada agua durante el proceso.
A la hora de cortar las patatas no hay regla escrita en cuanto a la forma. Podemos optar por tacos o láminas, como más nos guste, aunque sí que hay una regla clara: trocearla de forma uniforme. Así vamos a conseguir que se cocinen todas al mismo nivel. Por otro lado, este cocinado no hay que llevarlo con el fuego a tope, pues la idea no es obtener patatas fritas, sino confitadas, para lo que el aceite deberá tener una temperatura más baja e, importante, constante.
Antes de juntar la patata -y los otros ingredientes (cebolla, puerro, pimiento, etc.) en caso de haberlos- con el huevo, conviene dejar reposar dicha mezcla. El objetivo es que los elementos a unir tengan una temperatura similar, por lo que también conviene sacar los huevos con cierto tiempo de antelación de la nevera. Asimismo, hay que dejar reposar dicha mezcla durante unos minutos antes de cocinar la tortilla. Se trata de un paso fundamental para que los ingredientes y las texturas se impregnen bien, favoreciendo así un resultado óptimo.
Una tortilla bien armada y proporcionada no puede hacerse sin calcular la cantidad de ingredientes a emplear. El 'a ojo' nos puede llevar a malos resultados, así que si necesitas una proporción, he aquí una que no falla: 1-3-6. Traducido: una cebolla por cada tres patatas y seis huevos.
Resulta fundamental contar con una sartén antiadherente y con la superficie en buen estado para evitar que la tortilla se pegue y se desmorone. Además, esta deberá tener un tamaño adecuado a la tortilla que vamos a preparar, para garantizarnos poder tener un buen grosor. En cambio, si empleamos una sartén demasiado grande, la tortilla puede quedarnos muy plana y seca.
Noticia relacionada
El cocinado de la tortilla es sencillo y el éxito está asegurado si se siguen dos indicaciones. La primera, que el aceite y la sartén han de estar bien calientes (humeantes) antes de echar la mezcla. La segunda es acertar en el volteo de la tortilla. Darle la vuelta es el momento clave y hacerlo demasiado rápido es un error fatal, así que puedes asegurarte meneando la sartén de que es el momento y debes ayudarte de un plato grande para la tarea.
Dejar reposar la tortilla unos minutos antes de consumirla es una recomendación tan popular como desastrosa si esta se deja cocinando con el calor residual. Para evitar este error es importante sacar la tortilla de la sartén y dejarla al aire libre, sin taparla con un plato, trapo o papel de aluminio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.