
Jueves, 11 de junio 2020
El escaramujo o tapaculos es el fruto del rosal silvestre, un arbusto que se encuentra en todo el mundo. Es un fruto carnoso, de color rojo anaranjado, tiene en el otoño su época de recolecta, aunque por sus propiedades y usos curativos es un alimento que deberíamos buscar y tomar durante todo el año. Eso sí, su ingesta debe realizarse con precauciones, sobre todo en casos de irritaciones intestinales, hipertensión o embarazo.
Publicidad
Durante la Segunda Guerra Mundial, los escolares británicos tenían encomendada la labor de su búsqueda y recolecta para reemplazar a las naranjas, cuya importación estaba bloqueada por aquel entonces.
El escaramujo es un producto tremendamente rico en Vitamina C (hasta 30 veces mayor que, por ejemplo, las naranjas o los limones).
Es planta astringente, antidiarreica, diurética, antiinflamatoria y venotónica, por lo que a lo largo de la historia siempre ha sido muy valiosa.
También es rico en Vitaminas A, D y E, en taninos (por lo que causa estreñimiento, de ahí su sobrenombre de 'tapaculos') y en flavonoides antioxidantes.
Se le relaciona directamente con la prevención de infecciones de vejiga y en mejorías de mareos y migrañas.
También se dice que ayuda a nuestra piel, por lo que se preparan con ellos aceites para uso externo e infusiones.
El escaramujo es un fruto que se puede tomar en crudo aunque, eso sí, deberá estar bien maduro y, antes de ingerirlo, tendremos que quitar las 16 semillas duras y los pinchos que tiene en su interior. Su consumo es, en cualquier caso, una actividad que tiene cierto grado de laboriosidad.
Otra forma muy habitual de tomar este fruto del rosal silvestre es la mermelada o jalea. Su sabor, muy dulce y muy ácido a la vez, hacen que maride muy bien con todo tipo de platos y, por ello, algunos restaurantes de alta cocina de nuestro entorno han apostado por incluirlas en algunas recetas.
Crema de escaramujo: Para ello, deberemos limpiar y hervir durante alrededor de un cuarto de hora estos frutos. Después, tendremos que batir y colar el resultado. Sal, soja y aceite serán los complementos perfectos de una receta de lo más particular.
Mermelada de escaramujo: Hierva los escaramujos con agua durante 10 minutos. Luego, escurra el agua y mezcle los escaramujos con azúcar y jugo de limón. Cocine a fuego lento durante 30 minutos o hasta que la mermelada tenga la consistencia deseada.
Jalea de escaramujo: Siga la receta de la mermelada, pero agregue una cucharadita de agar-agar al final de la cocción.
Zumo de escaramujo: Hierva los escaramujos con agua durante 10 minutos. Luego, escurra el agua y mezcle los escaramujos con azúcar. Licúe y cuele.
Té o infusión de escaramujo: Hierva agua y agregue los escaramujos. Deje reposar durante 5 minutos y luego cuele.
Estreñimiento: Los escaramujos tienen propiedades astringentes, lo que puede provocar estreñimiento en algunas personas.
Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas al escaramujo. Los síntomas de una alergia pueden incluir picazón, sarpullido, hinchazón e incluso dificultad para respirar.
Medicamentos: Los escaramujos pueden interactuar con ciertos medicamentos, como la warfarina, los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los medicamentos para la diabetes. Si toma algún medicamento, consulte con su médico antes de consumir escaramujo.
Las personas que se encuentren en las siguientes situaciones deben consumir escaramujo con precaución: embarazadas o en periodo de lactancia, no hay estudios suficientes sobre la seguridad del escaramujo en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Por lo tanto, se recomienda consumirlo con moderación. Los niños pueden ser más sensibles a los efectos secundarios del escaramujo. Por lo tanto, se recomienda limitar su consumo a cantidades pequeñas. Personas con problemas de salud: Si tiene algún problema de salud, consulte con su médico antes de consumir escaramujo.
Publicidad
El escaramujo se puede encontrar en bosques, setos y zonas ruderales. También se puede comprar en tiendas de alimentos saludables. El mejor momento para recoger escaramujos es cuando están maduros, de color rojo brillante. Los escaramujos verdes o amarillos no están maduros y pueden ser amargos. Para recoger escaramujos, corta la fruta del arbusto con un cuchillo o tijeras. Luego, retira las semillas pilosas del endocarpio. Los escaramujos se pueden almacenar en el refrigerador durante unos días o en el congelador durante varios meses.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.