El queso stilton tiene unas inconfundibles características visuales y de sabor.
La despensa

Queso azul stilton: ¿cuál es y origen y en que recetas se puede usar?

Este queso de vaca procedente del Reino Unido, cuya variedad más conocida es la blue (azul), ha sido mundialmente reconocido por su característico sabor intenso

Lunes, 8 de mayo 2023, 09:56

El queso Stilton es un queso azul inglés con Denominación de Origen Protegida (DOP) que se elabora exclusivamente en los condados de Derbyshire, Leicestershire y Nottinghamshire. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando se producía en las granjas de estas regiones. Se dice ... que su nombre proviene de la aldea de Stilton, en Leicestershire, donde se popularizó su venta.

Publicidad

Características del queso stilton

El Stilton tiene una textura cremosa y un sabor intenso que varía de suave a picante, dependiendo del tiempo de maduración. Su corteza es natural y puede ser comestible.

El queso stilton destaca por la intensidad de su sabor, que oscila entre una acidez ligera y el picante; y su textura cremosa

De corteza dura y envejecida y con un interior que puede variar de tonalidad -de blanco a anaranjado-, pero con inconfundibles veteados azules, el queso stilson destaca por la intensidad de su sabor, que oscila entre una acidez ligera y el picante; y su textura cremosa.

Sabor y maridaje del queso stilton

De corteza dura y envejecida y con un interior que puede variar de tonalidad -de blanco a anaranjado-, pero con inconfundibles veteados azules, el queso stilson destaca por la intensidad de su sabor, que oscila entre una acidez ligera y el picante; y su textura cremosa.

Es por ello que suele comerse directamente con cuchara, aunque también puede laminarse. En cuanto al acompañamiento, en tema de comida será buena idea servirlo junto con frutos secos como nueces. No es un queso idóneo para rallar, pero sí para ser fundido, por lo que puede empleare en salsas para acompañar platos de caza. En cuanto al maridaje, entrará bien con una cerveza rubia con cuerpo, pero para un deleite total no dudes en acompañarlo de un vino dulce tipo Oporto o de un tipo Jerez seco.

Usos culinarios y recetas del queso stilton

Usos

  • Solo: Como parte de una tabla de quesos, acompañado de frutas, frutos secos y vino.

  • En ensaladas: Aporta un toque de sabor y textura a las ensaladas verdes.

  • En salsas: Se puede utilizar para elaborar salsas para pastas, carnes o verduras.

  • En rellenos: Es un ingrediente ideal para rellenos de tartas, hojaldres o empanadas.

  • Con frutas: Combina perfectamente con frutas dulces como peras, manzanas o higos.

Recetas

  • Ensalada de endivias con Stilton, nueces y peras:Una ensalada fresca y sabrosa, perfecta para una comida ligera.

  • Solomillo Wellington con salsa de Stilton:Un plato principal elegante y delicioso.

  • Tarta de queso Stilton y pera:Un postre original y decadente.

  • Crema de calabaza con Stilton: Una sopa cremosa y reconfortante, ideal para el invierno.

  • Salsas para pasta con Stilton: Una forma rápida y fácil de añadir sabor a tus platos de pasta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad