Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 19 de junio 2021
Pocas frutas son tan aprovechables como una calabaza. Se puede decir que todo vale. Desde su dura cáscara hasta las pipas. Puede ser desde un instrumento musical, hasta un puré. Puede ser utilizada tanto en la alta cocina como en la producción de jabón. En ... parte se debe a la gran cantidad de variedades de calabaza que existen.
Es una baya de cáscara dura. Es el fruto de las cucurbitáceas y se puede encontrar tanto de manera silvestre como en cultivo. Su tamaño, su forma, su textura, su sabor y su color pueden variar muchísimo y su gran variedad puede aportar cantidad de usos al ser humano. La cáscara, una vez vaciada y curada, puede ser utilizada incluso como adorno o para la fabricación de productos artesanales, utensilios o instrumentos. El contenido, además de como alimento, puede ser empleado también para la fabricación de bebidas incluso alcohólicas y las semillas pueden ser consumidas tanto como plato dulce o como plato salado.
Noticia Relacionada
Se pueden encontrar tanto en las zonas cálidas como templadas e India y China son los principales productores de este fruto, seguidos de Rusia y Ucrania. España ocupa el sexto lugar como productor mundial.
La ligereza de la calabaza, junto a su alto contenido en potasio, hacen de éste un alimento ideal para eliminar los líquidos del organismo. Su alta concentración en fibra hace que su consumo dé sensación de saciedad a la vez que mejora el tránsito intestinal, luego ayuda a prevenir el estreñimiento. Además la ingestión de fibra es muy adecuada para ayudar a eliminar toxinas del intestino y prevenir la aparición de numerosas enfermedades.
Probablemente el órgano que más se beneficie de un consumo regular de esta fruta sea el corazón, con lo que con eso ya está todo dicho. Su alto contenido en vitamina C, fibra y potasio es más que beneficioso para la salud del músculo más importante del cuerpo humano. Es una buena arma contra la hipertensión.
Además, las propiedades de la calabaza también ayudan a reforzar el sistema inmune, prevenir el estreñimiento, mejorar los síntomas de la diabetes, proteger la salud ocular o preservar la piel.
Apenas engorda. La calabaza también es un buen alimento para incluir en una dieta, pues está compuesta en un 90% por agua. Apenas tiene 15 calorías por cada 100 gramos.
La pulpa de la calabaza es rica en mucílagos, que se encargan de proteger la mucosa del estómago. Gracias a esta propiedad el consumo de esta hortaliza está indicado en caso de acidez de estomago, malas digestiones o gastritis.
La calabaza, al ser es también muy rica en beta carotenos, precursores de la vitamina A, por lo que resulta muy útil para quienes padecen problemas oculares.
La calabaza al ser rica en potasio hace que este producto presente propiedades diuréticas lo cual favorece la eliminación de líquidos por parte del organismo.
Asimismo, el fósforo al igual que el magnesio que tiene esta hortaliza son importantes para la formación de huesos y dientes, y para el funcionamiento de los nervios y músculos.
Resulta muy aconsejable en la dieta de los niños ya que la calabaza mejora el estado del cabello, la visión, los huesos, los dientes, el sistema inmunológico, el sistema respiratorio y el aparato digestivo.
Por último, la calabaza es rica en licopeno que parece reducir las probabilidades de cáncer de próstata, pulmón, estómago, vejiga, cuello de útero y estómago
En la cocina, la calabaza ofrece además decenas de alternativas. Puede ser consumida en puré, también es habitual verla en ensaladas, puede acompañar a la verdura e incluso nos sirve para hacer un postre.
El calabacín
Una de las calabazas más populares en España es el calabacín. Es la calabaza en un momento de su desarrollo en el que la cáscara aún es blanda y no permite conservación. Tiene aún menos calorías que la calabaza ya que su proporción de agua es aún mayor.
Como no, dadas las fechas en las que nos encontramos es inevitable hablar del día de Halloween en el que la calabaza cobra un valor especial. Parece que la leyenda cuenta que si se pone una vela en una calabaza (previamente vaciada) se ahuyentan los malos espíritus. La noche de Halloween, muy típica en EEUU (aunque tiene sus orígenes celtas, en Irlanda concretamente) está llegando con fuerza y cada vez son más las personas que intentan emular esa fiesta confeccionando imágenes tenebrosas con la cáscara de la calabaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.