Descubre algunos trucos para conseguir aros de cebolla crujientes y sabrosos.
La despensa

Aros de cebolla exquisitos y crujientes, como hacerlos

Los aros -o anillos- de cebolla cuentan con un día propio que se celebra cada 22 de junio y, para festejarlo, ¿qué mejor que preparar unos inmejorables aros de cebolla caseros?

Ane Bergara

San Sebastián

Jueves, 22 de junio 2023, 07:17

Son el frito insignia de la comida rápida, pero los aros de cebolla, muchas veces denostados y menospreciados en la cultura gastronómica, son mucho más que eso. Crujientes y sabrosos, los aros de cebolla, también denominados aritos o anillos, gozan de gran popularidad en la ... cultura culinaria americana y ello le ha valido para contar con un día propio en el calendario: cada 22 de junio se celebra el Día de los Aros de Cebolla.

Publicidad

De origen desconocido, no hay una única teoría acerca del nacimiento de los aros de cebolla, aunque de lo que no cabe duda es que hablamos de una receta casi centenaria. Mientras algunos sitúan la primera aparición de los aros de cebolla en un anuncio de una revista de The New York Times allá por 1933, la cadena de restaurantes Pig Stand reclama su invención al menos una década antes.

Sea como fuere, qué bien inventados estuvieron los aros de cebolla, convertidos en una elaboración rápida y sencilla que nos puede sacar de un apuro ante cualquier picoteo. Los podemos encontrar congelados en el supermercado, pero ¿por qué no preparar aros de cebolla caseros? El resultado será, además de más saludable, mucho más exquisito, y no nos quitará ni demasiado tiempo, ni excesivo dinero, ya que los ingredientes necesarios son bastante económicos y fáciles de conseguir.

Ingredientes para hacer aros de cebolla

  • Cebolla -blanca o morada

  • Harina

  • Huevo

  • Pan rallado

  • Levadura, sal y un toque de pimentón u otras especias al gusto, opcional

Elección del tipo de cebolla, el grosor de los aros, la preparación del rebozado, los condimentos a añadir… hay multitud de cuestiones en las que no se puede fallar

¿Cómo preparar aros de cebolla?

  1. 1

    La primera gran elección será la de qué tipo de cebolla utilizar: las blancas son más dulces, mientras que las moradas tienen un sabor más intenso. Cualquiera que elijamos, aunque también pueden combinarse, la preparación parte de cortarlas transversalmente para asegurarnos conseguir esos aros. El corte ha de tener un grosor intermedio de entre medio y un centímetro.

  2. 2

    Con los aros ya cortados, llega el momento de ejecutar el primer gran truco para lograr una gran cobertura del rebozado. Este implica sumergir los aros en leche, líquido que favorecerá una mejor adherencia de un rebozado que podremos preparar con harina y huevo, o añadiendo a ese par también el pan rallado. Hay quien indica que, si se remoja en leche, se puede prescindir del huevo; y hay otros que sustituyen el pan rallado por otras alternativas como el panko o la harina de maíz.

  3. 3

    Una vez tengamos los aros listos para cocinarlos, habrá que decidir cómo los queremos: fritos, para lo que necesitaremos una sartén con aceite bien caliente; u horneados, lo que requiere del horno precalentado a 200º C. Si optamos por la primera opción -freírlos- tendremos que tener preparada una fuente con papel absorbente para retirarlos ahí una vez fritos durante unos 5 minutos vuelta y vuelta. Si optamos por el horno, por otro lado, el resultado será menos graso en general, y aún menor si ponemos en la base papel vegetal.

  4. 4

    Ya tendríamos los aros de cebolla caseros listos para comer, pero no olvides coronarte sirviéndolos con tu salsa favorita: mayonesa, mostaza, barbacoa y salsa de queso son algunas de las opciones seguras para potenciar el sabor de este aperitivo.

Te animamos a probar diferentes fórmulas y encontrar la que mejor se ajuste a tu gusto, y a seguir esa línea con otros ingredientes como la levadura -recomendada para lograr una fritura más intensa y atractiva- y condimentos y sazonadores de sabor (sal, perejil, ajo, pimentón…).

  
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad