Jueves, 30 de marzo 2023, 08:02
¿Sabías que hay un tipo de queso resistente al calor y, por tanto, que no se funde? Hablamos del queso halloumi, una variedad de queso de origen chipriota cuyo consumo y comercialización se está expandiendo a nivel mundial en los últimos tiempos.
Publicidad
Para conocer más de cerca el halloumi, podemos decir que se trata de una variedad de queso de pasta semidura, elaborado generalmente con mezcla de leche de oveja y de cabra, aunque se produce cada vez más con leche procedente de vaca.
En lo visual, tiene un aspecto similar al de la mozzarella, ya que comparten una textura fibrosa en la que pueden apreciarse capas, pero el queso halloumi tiene una mayor cantidad de sal, lo que revierte en un sabor más salado. A ello contribuye su conservación en salmuera, al igual que el queso feta, y junto con sus jugos naturales, pudiendo encontrarlo en fresco o, cada vez más, pasteurizado.
Pero vayamos al grano, porque lo realmente sorprendente y atractivo de este queso es su resistencia al calor, manteniendo intacta su forma y su textura a pesar de ser expuesto a altas temperaturas. Esto le otorga al halloumi un sinfín de posibilidades gastronómicas, ya que puede emplearse en recetas tanto frías, como templadas o calientes. Además, se trata de un queso muy popular en las dietas vegetarianas por su aporte de proteína.
Porque, ¿qué opciones de cocinado ofrece el halloumi? Se puede preparar desde a la plancha o tostado, hasta asado a la parrilla o al horno. También frito a la sartén o en la tan de moda freidora de aire. En todas ellas, este queso mantendrá una textura firme que, aunque se reblandezca, nunca llega a derretirse ni fundirse. Además, someterlo a grandes temperaturas hará que aparezca una crujiente capa externa que potenciará el sabor y la sorprendente textura de este queso.
Publicidad
Llegados a este punto, no nos sorprenderá saber que el halloumi puede servir como alimento principal o como acompañante de cualquier otro plato. Si bien este tipo de queso originario de Chipre no necesita grandes aderezos, lo cierto es que su sabor encaja a la perfección con el de otros muchos productos de muy diversa naturaleza.
Así, si consumimos el halloumi frito como aperitivo o entrante, se puede acompañar únicamente con una salsa de mostaza o pesto, o de un paté de aceituna negra. Si decidimos prepararlo a la parrilla, siendo una elección cada vez más frecuente en los planes de barbacoa, podremos servir el queso acompañado de una ensalada de tomate o de cualquier verdura.
Publicidad
Asimismo, funciona muy bien como ingrediente en ensaladas y recetas vegetales. Desde aquí te lanzamos algunas recomendaciones como servirlo con espárragos trigueros y frutos secos, o mezclarlo con el frescor de determinadas frutas como la granada o el melocotón.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.