Borrar
En casa se pueden elaborar helados muy saludables.
Cómo hacer helados caseros saludables
LA DESPENSA

Cómo hacer helados caseros saludables

Existen fórmulas nutritivas de consumir un producto que arrasa con la llegada del buen tiempo

Jueves, 7 de mayo 2020

Nos acercamos a toda velocidad al verano. Metidos de lleno en primavera, y con el buen tiempo, la playa y las terrazas llamando a la puerta, hay algunos refrescantes productos que se abren paso cada año. Los helados son los reyes de la época estival, si bien su consumo parece restringido por tratarse de un producto con un bajo valor nutricional. El motivo es claro: los helados comerciales que podemos adquirir en la calle son ricos en conservantes y azúcares, dos términos que no van asociados con una dieta sana y equilibrada.

Es cierto, pero también lo es el hecho de que hay fórmulas que nos pueden permitir hacer helados saludables caseros. Métodos e ingredientes que nos van a ayudar a ingerir una mayor cantidad de helado sin que nuestro cuerpo se resienta.

Tipos de helado

Son muchas y variadas las fórmulas para lograr un helado de primera calidad en casa. Una opción, además, muy interesante para introducir a los más pequeños del hogar en la cocina y que se vayan familiarizando con los utensilios y las materias primas.

Una de las opciones más sencillas es apostar por los helados o polos de hielo. Tan sencillo como disponer de:

  • Agua, fruta de temporada

  • Un molde

  • Un palito de madera o plástico

Con tan sólo esos elementos podrás hacer tus helados caseros con diferentes opciones y colores, en función de tus gustos personales y de aquellos que vayan a saborear los helados.

Los polos de hielos o los helados cremosos son dos opciones sencillas y rápidas de elaborar en casa un helado casero

Helado casero de yogur

La otra vertiente tiene el yogur como principal protagonista y el resultado es un helado mucho más cremoso. Los hay de diversos sabores y, como en el caso anterior, la fruta da mucho juego para innovar en cada ocasión. La elaboración es bien fácil:

  • Meter en un recipiente el yogur, a poder ser griego (por su cremosidad).

  • Mezclarlo con trozos de fruta.

  • Toda esa mezcla batirla antes de meterla en el congelador.

  • Tres horas más tarde, podrás disfrutar de un helado casero, sabroso y saludable.

Ingredientes como el plátano, la sandía, la fresa, la cereza o el melocotón son opciones muy recurrentes para estos casos. Y si lo que quieres es arriesgar un poco más, arroz con leche o aguacate pueden ser tu solución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cómo hacer helados caseros saludables