Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 12 de julio 2019, 07:26
El higo chumbo también es conocido como 'pera de cactus' o fruto del nopal, por el cactus nopalés en el que florece y es una fruta cilíndrica que tiene una piel externa firme con púas y una carne interna más suave, que es comestible.
Al principio, como la mayoría de las plantas, el higo chumbo es verde, se torna de color rojizo-rosado a medida que madura. Se puede comer crudo, hervido o a la parrilla, y también se utiliza para hacer zumos y mermeladas. Estas sabrosas frutas brotan de la parte superior de las espinosas hojas de cactus y varían en varios colores, desde el rojo-verde hasta el amarillo o el púrpura. Su sabor recuerda al de la sandía o la frambuesa.
Al ser un cactus, el higo chumbo puede sobrevivir en condiciones de clima seco. Sus orígenes se remontan a México y a los países de América del Sur, en la que ha sido un alimento básico durante miles de años. Más tarde se descubrió que se utilizaba también en Oriente Medio e India.
Capacidad para reducir los niveles de colesterol y el riesgo de Alzheimer
Ayudan a perder peso
Mejoran el proceso digestivo
Combaten las células cancerosas
Disminuyen el riesgo de diabetes
Estimulan el sistema inmunológico
Además, se ha comprobado que el higo chumbo constituye una buena alimentación en enfermos, y reduce el riesgo de cáncer de mama, de próstata, de estómago, de páncreas, de ovarios y pulmón.
Asimismo, aporta una serie de ventajas específicas para la salud como la prevención de úlceras, la limpieza de colon, la protección del hígado y contra la osteoporosis, el alivio de la hipertensión y la salud digestiva (está cargada de fibra).
En definitiva, el higo chumbo es una fruta tan apetecible como sana y nutritiva, que debería tener su hueco en toda dieta. Su consumo se incrementa con el tiempo, y cada vez es más habitual verlo en las tiendas.
Con el aumento de su popularidad, la fruta es saboreada no solo por su sabor sino también por sus múltiples beneficios para la salud ya que dispone de estos elementos:
Magnesio
Aminoácidos
Antioxidantes
Vitaminas B y C
Hierro
Calcio
Betacaroteno
Potasio
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.