Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Jueves, 22 de agosto 2019
El mango es una de las frutas tropicales más consumidas en nuestro país. De hecho, merced al microclima especial de algunas zonas andaluzas para su cultivo, presenta un sabor muy dulce y reconocible, además de un color naranja intenso que lo caracteriza antes de ... su recolección, en verano. Cuando está maduro, el mango es realmente delicioso y muy beneficioso para la salud.
El mango, además de ser un antioxidante con un rol muy importante en el sistema inmunológico, se relaciona con la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K. Pero especialmente, es muy interesante por ser la tercera fruta con más vitamina E. Todo esto es primordial para aquellos que padezcan anemia o problemas de coagulación. Igualmente, presenta propiedades que tienen un efecto beneficioso en la presión arterial, en la función vascular y en los niveles de colesterol y lípidos en sangre.
Los expertos nutricionistas recalcan la importancia de alimentarnos con mango porque contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. Una ración de 100 gramos de mango equivale a 12mg de vitamina C, lo que supone llegar a las recomendaciones diarias. A su vez, la pulpa del mango contiene altos niveles de fibra saciante, evita la absorción de los azúcares simples y ayuda a mantener un nivel bajo de grasa abdominal.
Además de su pulpa, fuente de nutrientes tan indispensables como vitaminas, minerales y fibras, la inclusión de la piel del mango en recetas y platos cada vez se recomienda más, para aprovechar al máximo las propiedades de esa fruta y disfrutar plenamente de todo su sabor.
Noticia Relacionada
El mango, en todas sus formas, ayuda a combatir el estreñimiento, a controlar la presión arterial, a proteger las células y prevenir el cáncer, a mejorar la salud de la piel y la visual y a fortalecer el sistema inmune. Se puede consumir solo, en batido, en flan, en mousse, asado, en ensaladas, yogures, tartas o acompañando a carnes y pescados en algunas recetas. También se incluye en recetas de platos de culturas gastronómicas concretas, como en el Cuscús de frutas y hierbas aromáticas.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.