

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 6 de junio 2021
¿Cuál es el origen del brazo gitano? ¿Por qué su nombre? Lo cierto es que se pueden encontrar varias historias acerca de su invención aunque la más extendida parece ubicar su inicios en Barcelona.
Según cuentan, entre los siglos XIX y XX, los caldereros iban por las ciudades ofreciendo sus trabajos y servicios. Los pasteleros de Barcelona después de utilizar sus servicios les regalaban unos pasteles elaborados a base de los dulces que les habían sobrado, con los que hacían un bizcocho y lo enrollaban, de forma que los caldereros, muchos de ellos de etnia gitana, se los pudieran llevar bajo el brazo. Es por ello que se bautizarían como «brazo gitano».
Por su parte, existe otra creencia que atribuye su nombre al simple hecho de que el pastel es alargado como un brazo y deja entrever su interior oscuro, cuando este llevaba crema de cacao, por lo que recordaba a un brazo de esta raza.
Incluso existe una tercera hipótesis que defiende que el nombre de estos bizcochos hace alusión a las mangas de las blusas de las de las gitanas, ya que entre las versiones del brazo gitano una de las tradicionales incluye fruta escarchada y merengue como decoración, lo que recordaría al atuendo de las gitanas de la época.
Aunque la cosa no queda ahí, ya que existe una última versión que sitúa el origen de este postre en Egipto. La historia cuenta que en la Edad Media un monje español conoció este dulce en un monasterio de Egipto y lo dio a conocer aquí con el nombre «brazo egipcio», que más tarde derivaría en su actual denominación.
Sea cual sea su origen, a día de hoy son muchos los nombres con los que se hace referencia a este bizcocho enrollado, entre ellos, tronco o tronco navideño.
Lo cierto es que su receta se ha extendido por todo el mundo, al igual que su popularidad. De esta forma han ido surgiendo diferentes versiones, aunque la más tradicional, al menos en nuestra gastronomía, es la de bizcocho relleno con nata. Los más golosos, por su parte, pueden encontrar fácilmente también el brazo gitano de chocolate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.