
Ane Bergara
Martes, 28 de noviembre 2023, 08:00
La cocina asiática está llena de joyas por descubrir. A estas alturas de sobra son conocidas ya elaboraciones como el sushi o el ramen, por citar varios ejemplos, pero la cocina oriental va mucho más allá de lo que la mayoría podemos imaginar. Sus costumbres son diferentes a las nuestras, algo que les ha permitido crear infinidad de recetas deliciosas.
Publicidad
Así, el pad thai es el plato más conocido de la gastronomía tailandesa. Seguramente muchos ya han tenido el gusto de probarlo puesto que en nuestro entorno hay muchos locales especializados en su producción. No obstante, para los que no lo conocen, este plato consiste en elaborar un salteado al wok con una base de fideos con huevo, salsa de pescado y pasta de tamarindo, a la que se le añaden combinaciones formadas con ingredientes como brotes de soja, camarones, pollo con cacahuete y cilantro. En muchas regiones del país asiático también se le añaden rodajas de limón y jugo de esta fruta para darle un toque de sabor diferente.
Eso sí, es importante aclarar que existen varias versiones de este plato y que con su expansión al mundo ha sufrido grandes variantes, habiéndose dejado llevar por las influencias de cada región. En ese contexto, el pad thai tradicional siempre ha destacado por ser un plato más seco que el de otros lugares. En Occidente, en cambio, siempre tendemos a convertir la receta en más pesada añadiéndole más ingredientes, a condimentar los fideos y a añadirles más aceite del que utilizan en Asia.
La mayoría de las recetas asiáticas tienen una historia de más de 1.000 años. Suelen venir de técnicas de cocinado que han ido pasando de generación en generación hasta llegar a la actualidad. Sin embargo, con el pad thai no se puede decir lo mismo puesto que es un plato bastante novedoso si lo comparamos con algunos otros orientales.
Y es que el pad thai es una invención de mediados del siglo XX. Fue el dictador tailandés Plaek Pibulsonggram, también conocido como Phibon, quien, con el objetivo de expandir la cultura tailandesa a lo largo y ancho de todo el mundo, pensó que era necesario que su país tuviera un plato nacional. El mandatario ostentó su puesto desde la primera mitad del siglo pasado hasta finales de los 50, un periodo en el que el país asiático sufrió grandes cambios en todos los sentidos. Sin ir más lejos, fue este político el que decidió que Tailandia fuera el nombre por el cual sería conocido un país que antes se llamaba Siam y también Parthet Thai.
Publicidad
Fideos de arroz, 200 g
Salsa de tamarindo, 50 g
Salsa de pescado, 1/2 cucharada
1 cucharada de azúcar de palma
2 huevos
Tofu: 200 g
Cacahuete, 40 g
Brotes de soja, 100 g
Cebolla verde picada: 1 cucharada
1 lima, cortada en rodajas
Chili en polvo al gusto
Prepara los fideos de arroz. Enjuaga los fideos de arroz con agua fría hasta que el agua salga clara. Luego, déjalos en remojo en agua caliente durante 10 minutos, o hasta que estén suaves.
Prepara la salsa de pad thai. En un tazón pequeño, combina la salsa de tamarindo, la salsa de pescado, el azúcar de palma y 1/4 taza de agua. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén disueltos.
Cocina el tofu. Caliente un poco de aceite vegetal en una sartén o wok a fuego medio. Agrega el tofu y cocina hasta que esté dorado por todos lados.
Saltea los ingredientes. Caliente un poco de aceite vegetal en la sartén o wok a fuego alto. Agrega los huevos y cocina, revolviendo constantemente, hasta que estén cocidos.
Agrega los fideos de arroz, el tofu, la salsa de pad thai y los brotes de soja. Saltea todo junto durante 2-3 minutos, o hasta que los fideos estén calientes y la salsa se haya espesado.
Apaga el fuego y agrega la cebolla verde picada, el maní picado y el chili en polvo al gusto. Sirve inmediatamente con rodajas de lima.
Consejos
- Para un sabor más picante, agrega más chili en polvo al gusto.
- Si no tienes salsa de tamarindo, puedes usar 1 cucharada de vinagre de arroz, 1 cucharadita de azúcar morena y 1/2 cucharadita de pasta de tamarindo.
- Puedes agregar otros ingredientes al pad thai, como camarones, pollo, cerdo o verduras.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.