Miércoles, 14 de julio 2021, 07:27
El parmentier debe su nombre a Antoine-Augustin Parmentier, farmacéutico, agrónomo y nutricionista francés de mediados del siglo XVIII que fue una de las personas que más hizo por defender y popularizar el consumo de la patata y su uso en los fogones. Tan importante ... fue su papel que, en aquella época, cualquier plato que tuviese la patata como protagonista comenzó a recibir el nombre de 'parmentier'.
Publicidad
Hoy en día, ese planteamiento no ha variado en exceso, ya que son muchas las recetas (sobre todo si vienen del país galo) que tienen el apellido del francés en su nombre, pero sí es verdad que muchas veces se relaciona de manera más directa con purés y cremas de patata.
Con esta premisa, el parmentier se podría preparar de una manera muy sencilla, incluso en el microondas y con puré de patata preparado. Agua, leche, copos de puré y una pizca de sal con cinco minutos de calor en el microondas es lo necesario para la elaboración más básica de esta receta que siempre deberemos dejar reposar durante un par de minutos. Nata y mantequilla son dos posibilidades que darán a nuestro parmentier un toque particular.
A partir de ahí, tenemos que pensar cómo acompañar nuestro parmentier. Y, en este sentido, las opciones son infinitas. Podemos ponerle un huevo escalfado encima, pero también utilizarlo como guarnición para una carne en salsa (albóndigas con salsa española o carrilleras, por ejemplo) o un pescado (el salmón encaja a la perfección). Otra muy buena opción es, sencillamente, ponerlo en el horno a gratinar con el queso rallado que más nos guste.
En cualquier caso, no debemos imaginarnos que el parmentier es únicamente cremoso y en muchas ocasiones finalizado en el horno, sino que ese sobrenombre se le puede dar incluso a un potaje.
Una de las formas más célebres de preparar esta receta es el hachis parmentier, un gratinado con capas de puré de patata que lleva intercalada carne picada de buey (según el recetario más tradicional) que ha podido ser previamente guisada o se ha podido poner cruda con el puré. 'Hachis' significa 'picado' o 'desmenuzado' y así es como se encuentran los ingredientes en esta receta.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.