Sábado, 17 de agosto 2019
Numerosos expertos en nutrición aseguran que la pasta es fundamental para que nuestro organismo funcione correctamente. Comer pasta en base a las exigencias de cada individuo contribuye a mantener un índice de masa corporal sano. Además, algunos estudios afirman que una dieta con niveles ... altos de carbohidratos y bajos en grasas se asocia con menores niveles de ansiedad y depresión y tiene efectos beneficiosos sobre el bienestar psicológico.
Publicidad
Cada vez son más los que aprecian que cocinar pasta no es arrojar un puñado de pasta a la olla con agua. Si bien es cierto que ha sido un comodín para salir al paso de una comida improvisada, para probar mezclas imposibles y, aunque muchas veces no logremos el punto adecuado de cocción, siempre se deje comer, los platos de pasta pueden resultar muy deliciosos con una adecuada elaboración. Estas son algunas de las recetas más exquisitas con los diferentes formatos de pasta.
La versión española se realiza con nata o cebolla, si bien la receta original se basa en huevos, queso (parmesano), aceite de oliva virgen extra, pimienta negra tocinera y pancetta italiana (muy parecida a la panceta). Es un plato sencillo de preparar, y podemos utilizar cualquier tipo de pasta (300 gramos). La versión española se puede elaborar acompañada de 200 gramos de panceta o bacon, 150 gramos de queso parmesano rallado, 350 gramos de cebolla, 150 gramos de champiñones frescos laminados, 300ml de nata líquida y aceite y sal (al gusto).
Esta preparación encaja tanto en una dieta saludable como en el abanico de posibilidades de vegetarianos y veganos. Sus cinco ingredientes (sin tener en cuenta la sal, el aceite y la pimienta) lo hacen un plato muy sencillo y rápido de elaborar. La ración para dos personas consiste en 150 gramos de espaguetis de sémola de trigo duro, 2 calabacines medianos, un limón (tanto la ralladura como el jugo), 3 ramas de hierbabuena, 25 gramos de queso de cabra curado rallado, sal marina gruesa, aceite de oliva virgen extra y pimienta negra molida.
La pasta, acompañada de la salsa boloñesa, es uno de los platos italianos que más gustan, en especial a los niños. Contiene carne, pasta y verduras, lo que lo convierten en una comida muy completa. Una ración de 2-4 personas requiere 500 gramos de pasta (normalmente espaguetis), 175 gramos de carne picada de cerdo, 1 cebolla y 1 diente de ajo, 2 zanahorias, 700 gramos de tomate, queso parmesano rallado, aceite de oliva, orégano y sal y pimienta. Se puede servir como lasaña o, por ejemplo, en formato espaguetis.
Publicidad
Es la receta ideal para mezclar pasta, pescado y verduras. Necesitaremos 320 gramos de pasta (la más utilizada en este caso suele ser la penne), 5-6 cucharadas de salsa pesto casera, 2 latas de atún al natural o en aceite, escurrido (160 gramos), un puñado de espinacas frescas, sal y aceite de oliva virgen extra.
En este caso podemos utilizar macarrones con forma de espiral. Con 300 gramos de pasta, 200 gramos de queso de cabra, 1 limón, estragón fresco, aceite de oliva y sal tendremos un resultado diferente, aromático y sabroso. Es un plato todavía desconocido.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.