Polvorón y mantecado, ¿cuál es su diferencia?

La Navidad es momento de disfrutar de dulces tradicionales y las opciones son infinitas

Ane Bergara

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 07:08

Ya estamos casi en Navidad, en ese periodo del año en el que abundan las reuniones familiares y de amigos. Es momento de disfrutar de la buena comida, de bebida y también de los mejores dulces. Seguro que en casi ninguna casa faltarán un año ... más los polvorones y los mantecados, dos de las elaboraciones más tradicionales que existen y que para muchos son lo mismo. No obstante, hay varias diferencias entre ambos alimentos, pero, ¿conoces cuáles son? Sus texturas, el aroma y los sabores son distintos. A continuación, repasamos sus principales diferencias:

Publicidad

La composición varía

En lo referente a su composición, la mayor diferencia entre los mantecados y los polvorones reside en la cantidad de manteca que ambos dulces acumulan. Los polvorones tienden a tener menos manteca y más harina, por lo que necesitan estar menos tiempo en el horno. Esto afecta significativamente a su textura. El polvorón suele deshacerse como si fuese polvo en la boca, mientras que el mantecado siempre es más compacto y meloso. Como curiosidad, cada día que pasa ganan más fuerza los polvorones y mantecados cocinados con aceite de oliva en vez de manteca. El objetivo es hacer que estos dulces no sean tan perjudiciales para el colesterol.

Se utilizan ingredientes diferentes para unos y otros

Los ingredientes que se utilizan para cocinar ambos dulces son muy parecidos. Sin embargo, hay algunas pocas diferencias a mencionar. El mantecado se produce con harina de trigo y almendras sin tostar, mientras que la tradición marca que los polvorones deben tostarse. En lo que se refiere al azúcar, para el mantecado se suele utilizar azúcar en granillo y para el polvorón azúcar glas, lo que le otorga una textura más fina. Por último, el mantecado contiene huevo, pero el polvorón no. Es más común utilizar limón para darle un toque más suave.

No tienen la misma forma

La forma de ambos dulces no es la misma, así como su aspecto exterior. El mantecado acostumbra a tener semillas de sésamo por fuera, al contrario que el polvorón, que suele contener azúcar en polvo. En lo referente a la forma, el polvorón casi siempre es ovalado y el mantecado redondo.

El mantecado puede ser de varios sabores

Hay mantecados de infinidad de sabores: limón, chocolate, coco, canela… los ingredientes que se pueden utilizar para elaborarlos son muchos. En cambio, los polvorones siempre tienen el mismo sabor. De hecho, hay gente que defiende que los polvorones son un tipo de mantecado y que pertenecen a la misma familia. Lo que sí está claro es que el polvorón únicamente se consume en época navideña, mientras que el mantecado se disfruta a lo largo de todo el año.

Publicidad

Polvorenes y mantecados de Estepa

Estepa es una localidad distante 126 kilómetros de Sevilla y es la más famosa. Y todo se debe a Filomena Micaela Ruiz Téllez, conocida como La Colchona, que solía preparar mantecados en un pequeño obrador en su casa. Pero innovó, los secó, por lo que se podían transportar con mayor facilidad.

A su marido, que era cosario (en el siglo XIX se llamaba así a los que llevaban paquetes o personas de un pueblo a otro), le empezó a dar mantecados de los suyos para que los vendiera por los mercados de las localidades por las que pasaban, tanto camino a Córdoba como en otras direcciones.

Publicidad

Cada vez empezó a producir más y, muchas más personas de Estepa empezaron a seguir su línea de secado en el horno. En Estepa no hay prácticamente paro desde septiembre a enero y fabrican más de veinte millones de deliciosos mantecados, polvorones y demás variaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad