![Rellenos de empanada, ¿qué ingredienes puedo utilizar?](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202203/02/media/cortadas/empanadaok-R3MchqwMyXh7g7zuPGKGxvL-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Rellenos de empanada, ¿qué ingredienes puedo utilizar?](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202203/02/media/cortadas/empanadaok-R3MchqwMyXh7g7zuPGKGxvL-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 10 de marzo 2022
La empanada es una receta que se consume desde el siglo XIII y cuya elaboración más típica varía de una región a otra dentro del Estado. El hornazo, por ejemplo, es la empanada típica de la zona de Salamanca y está rellena de chorizo, huevo y jamón, entre otros embutidos; la empanada gallega más clásica es la de atún, mientras que en Madrid la más común es la de aguja de ternera.
En cualquier caso, si lo que queremos es preparar nuestra propia empanada casera, deberemos saber que podremos utilizar prácticamente cualquier ingrediente que se nos venga a la cabeza. Además, estamos hablando de una receta que se puede conservar durante varios días, ya que aguanta muy bien el paso de las horas.
La 'empanada reina' probablemente sea la de atún (podemos escurrir cualquier atún en conserva para posteriormente cocinarlo), que lleva en su elaboración, además, cebolla, pimiento rojo y huevo duro. 45 minutos de horno suele ser suficiente para que, una vez cocinados los ingredientes en la sartén, la empanada (el hojaldre y su interior) esté perfecta.
Otra de las empanadas más comunes es la de carne. Su preparación es más sencilla que la de atún, por poder ser elaborada con tan sólo tres ingredientes: carne picada, salsa de tomate y cebolla. Es quizás la empanada más contundente, por ser protagonista la carne picada, y también la más fácil de que guste a todo el mundo. Si queremos apostar por la carne para la empanada, la de cordero también queda muy bien en esta receta.
Entre las más consumidas está también la de pollo y setas, una receta que ha ganado protagonismo en los últimos años y que se puede encontrar en muchas de las grandes superficies de nuestro entorno. Cebolla y algo de leche o nata suelen ser los acompañantes perfectos en la elaboración de esta empanada. Si no nos gustan las setas, podemos probar a acompañar el pollo con manzana y piñones. El resultado seguro nos sorprenderá.
También podemos elaborar empanadas con las verduras como únicas protagonistas de la empanada. Si queremos añadirle algo más de sabor, podremos incluir el queso también como ingrediente (con espinacas encaja muy bien).
Además, quizás por la influencia gallega, las sardinas son también frecuentes en las empanadas. En este caso, lo más práctico es utilizar sardinas en conserva. Mejillones o berberechos son otras de las conservas que se pueden usar también para incluir en la empanada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.