

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 15 de marzo 2022
Las tostadas francesas o 'french toasts' son la versión gala de las clásicas torrijas y, aunque pudiéramos pensar que son especialmente populares al otro lado de la 'muga', lo cierto es que es en el mundo anglosajón donde más se consumen. Sus ingredientes son muy similares, pero no así el resultado, ya que algunos pasos en la elaboración difieren. En Francia se conocen como 'pain perdu', cuya traducción en castellano sería 'pan desaprovechado'.
La base de ambas recetas es el pan duro, ése que tiene ya unos días. Si queremos ir a la versión más clásica de la preparación (nada de brioche o pan de molde), deberemos utilizar un pan de hogaza, ya que tiene mucha miga, pero también una corteza lo suficientemente dura. Además del pan, siempre protagonista de la receta, deberemos contar con huevos, leche, azúcar y canela. Es por la mezcla de dichos ingredientes por donde habrá que pasar las rebanadas.
Pan
Huevos
Leche
Azúcar
Canela
Artículos relacionados
Este proceso es más sencillo que en la elaboración de las torrijas, ya que, en este caso, se hace en un único paso. Además, al mezclar la leche con el huevo, el pan no queda rebozado, por lo que es más jugoso por dentro y blando por fuera.
Una vez bien empapadas, aquí llega una de las claves de las tostadas francesas y no es otra que la mantequilla. Y es que debemos fundirla en la sartén para después, a fuego medio, freír las tostadas por ambos lados. Después, las dejaremos reposar sobre papel de cocina y las espolvorearemos con azúcar y canela. Deberemos tener en cuenta que, si bien la tostada francesa puede parecer más ligera, ese toque de mantequilla la convierte al mismo tiempo en algo más indigesta que la torrija.
Las tostadas francesas forman parte del típico desayuno anglosajón que muchas veces hemos visto en series o películas o que incluso hemos podido probar en algún viaje. ¿Cuáles son los acompañantes perfectos para esta preparación? Siropes, crema de avellana, miel, nata o frutas (como fresas o frutas del bosque) son las opciones preferidas por muchos como condimento a una receta perfecta para cualquier desayuno o brunch, pero de la que no conviene abusar por su alto contenido calórico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.