Secciones
Servicios
Destacamos
¿Dónde comer en Gipuzkoa? El Diario Vasco creó en marzo un proyecto para repasar lo mejor de Gipuzkoa en gastronomía. Un desafío colosal habida cuenta de la cantidad de establecimientos de nivel que hay para disfrutar de la comida.
Gastrorutas por Gipuzkoa ha ... sido el nombre de un serial de trece capítulos, divididos por comarcas, en los que diferentes embajadores han elegido sus 'txokos' favoritos para degustar unas buenas viandas en la mejor compañía.
Como es imposible abarcar todo un territorio, la idea es dar una pistas. Y se han elegido las cinco franjas horarias del día (desayuno, aperitivo, comida, merienda y cena). De esta manera, se pueden divulgar diferentes establecimientos, desde bares hasta sidrerías y restaurantes pasando por cafeterías y panaderías.
David de Jorge, cocinero y 'showman', gran comunicador, fue el primero en abrir la veda. Una responsabilidad que adquirió con entereza para recomendar sus visitas culinarias de postín en la comarca que mejor conoce: Bidasoa. Un paseo de Irun a Hondarribia con pequeñas incursiones en Hendaia y Lesaka.
El segundo capítulo fue en Tolosaldea, donde Roberto Ruiz, del Hika de Amasa-Villabona, experto conocedor de la comarca, se paseó por catorce establecimientos de localidades como Tolosa, Anoeta, Berrobi, Zizurkil, Larraul o Altzo. Otra gastroruta por todo lo alto.
De Tolosaldea a Goierri, la comarca cercana. Otra zona plagada de buenos lugares para disfrutar delante de una mesa. El embajador elegido fue Iñaki Telleria, propietario del Kuko de Ormaiztegi, que sugirió en esta ocasión una docena de locales.
Cambio de tercio. En esta ocasión, en el cuarto capítulo de las gastrorutas por Gipuzkoa, los hermanos Asier y Juanmari Landa, del restaurante Landa de Mendaro, se dieron un 'tour' por Bajo Deba. Un recorrido costero en contraste a los dos anteriores, del interior.
Pegada a esta comarca, está Alto Deba. Allí, en la subida al santuario de Arantzazu, tiene su negocio Alberto Elorza, del Zelai Zabal. Desde su atalaya recomendó varios locales para visitar, del desayuno a la cena, en Oñati, Arrasate, Bergara, Aretxabaleta, Antzuola y Leintz Gatzaga.
De un córner de Gipuzkoa a un desplazamiento al este. Hilario Arbelaitz, histórico chef de Gipuzkoa, alma máter del no menos histórico Zuberoa de Oiartzun, adquirió la responsabilidad para dos semanas consecutivas. Dos semanas para dos comarcas: Oarsoaldea y Buruntzaldea.
El valle del Urola, tan largo, fue recorrido en varias etapas. En primer lugar, el repostero Inazio Egaña de Azpeitia, recorrió la ruta entre Zestoa y Zumarraga. En total, veintitrés paradas de nivel.
Posteriormente, nos desplazamos a la costa. Un rincón con tres localidades punteras en el turismo y la gastronomía como Zarautz,Getaria y Zumaia. Cada uno de estos tres municipios fue escudriñado desde el restaurante Iribar con el ojo, el gusto y el olfato de Óscar Fernández Quejo.
Finalmente, llegó la traca final. San Sebastián. La gran capital. Un imán para los paladares más exigentes. Una joya para los apasionados de la gastronomía. ¿A quién encargamos semejante reto? A Marti Buckley, la periodista y escritora norteamericana afincada en Gros que escribe libros entre pintxo y pintxo. Ella se encargó de hacer un primer capítulo con los pintxos como eje y de hacer después un segundo, el último, sobre la Donostia más lujosa. Un final de bandera para chuparse los dedos.
El serial de las gastrorutas por Gipuzkoa está siendo un éxito de audiencia. Según nuestros medidores de audiencia, los trece capítulos han acumulado hasta el 11 de julio más de 250.000 visitas. 35.000 de ellas se han concentrado en el capítulo dedicado a la comarca de Bidasoa, de la que se encargó David de Jorge. Seguramente el hecho de ser el primer capítulo, sumado a la faceta carismática de De Jorge y a todos los comentarios que aportaron los suscriptores provocaron que la pieza funcionada estupendamente.
El podio de páginas vistas lo completan el capítulo dedicado a conocer dónde comer de lujo en San Sebastián por Marti Buckley, con 27.900 páginas vistas, mientras que la tercera plaza corresponde (de momento) a dónde comer en Zarautz con 26.700.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.