Las 10 noticias clave de la jornada
Iñigo Arizmendi
Gastrorutas por Gipuzkoa

Dónde comer en Goierri

Con Iñaki Telleria. El cocinero del Kuko de Ormaiztegi se pone exquisito y recomienda una docena de locales de su comarca donde desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar y cenar

Jueves, 4 de abril 2024, 06:30

¿Dónde comer en Goierri? La comarca que engloba 22 localidades, entre las que se encuentran Beasain, Ordizia y Lazkao como las más pobladas, cuenta con numerosos atractivos turísticos.

Llega el turno del tercer capítulo de las gastrorutas por Gipuzkoa. Después de haber conocido algunos de los templos culinarios de Bidasoa y Tolosaldea de la mano de David de Jorge y Roberto Ruiz, en esta ocasión nos desplazamos a la comarca de ... Goierri. Ya saben, aquella que cuenta en su haber con el centro de Interpretación y degustación del queso Idiazabal, bellas localidades como Segura o Zerain, la serrería de Larraondo o los macizos de Aralar y Aizkorri para practicar senderismo, entre otros muchos atractivos.

Publicidad

Claro, después de estas visitas a uno le entra el hambre. ¿Dónde ir a comer en Goierri? ¿Qué secretos gastronómicos esconde esta comarca del interior de Gipuzkoa? Se lo hemos preguntado a Iñaki Telleria, uno de los dos socios junto a Iñigo Urkijo del Kuko de Ormaiztegi, restaurante que mima el producto local, de calidad, fresco y del día. Telleria, cocinero de la primera promoción del Basque Culinary Center, se apunta encantado al reto. De entre todos los establecimientos que hay en Goierri, ha elegido una docena para conocerlos en las cinco franjas horarias del día. Ya saben que en la pestaña de comentarios pueden sugerir sus favoritos, como lo vienen haciendo en los capítulos anteriores, con educación (se agradece) y sobre todo con el objetivo de poner en valor lo mejor de cada comarca.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Kixket y Olano edaritegia

Iñaki Telleria elige en primer lugar un «excelente» local para desayunar «tranquilo»: el Kixket de Ordizia. Según su opinión, el local sito en la calle Samperio aglutina «mucha variedad de panes y pasteles, opciones saladas y excelente atención al cliente». Elogios que resumen buena parte de las virtudes que ansían los clientes: variedad en los productos y buen trato. Cuenta con una terraza exterior.

Además, en la misma localidad, Telleria apunta Olano edaritegia. «Un local moderno donde desayunar tranquilo, en el centro de Ordizia, tostadas de todo tipo y con buen ambiente», subraya.

Olano edaritegia
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Irizar etxea y Sugaar taberna

Tomar el aperitivo es uno de los momentos favoritos de muchos amantes de la gastronomía. Es cuando uno queda con sus seres queridos y se dispone a disfrutar, cuando lo mejor está por venir. Iñaki Telleria se desplaza a Beasain y escoge Irizar etxea, en Beasain. ¿La razón? «Sus pintxos y embutidos disponibles, tanto en barra como en cocina, hechos al momento. Destaco los espectaculares torreznos o el jamón al corte». Pero ya saben que lo ideal es acompañar la comida con la bebida. ¿Es un buen lugar Irizar etxea también para beber? «Tiene una amplia variedad en cervezas artesanas, vermut y vinos de todo tipo. Es también un sitio muy bueno para cenar en cuadrilla, con unas espectaculares hamburguesas. Los precios son muy asequibles».

Publicidad

En la vecina Ordizia, Telleria cita también el Sugaar taberna. «No dispone de comida pero sí de una gran variedad de vermuts preparados y bebidas de aperitivo, aparte de una gran selección de cervezas artesanas», agrega con entusiasmo.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Zezilio Enea, Itxurrene y Urkiola

Bueno, llega un momento relevante: la comida. Tripa vacía, corazón sin alegría, dice el proverbio. Pues vamos a arreglarlo. De todos los buenos sitios que hay en Goierri para comer bien, figúrense si el desafío es colosal, Iñaki Telleria se decanta por el Zezilio Enea de Olaberria. Según sus propias palabras, «un lugar de culto al producto, con gran parrilla y grandes profesionales. Tiene, además, una carta de vinos espectacular. Sin olvidar unas vistas preciosas de toda la comarca». Y es que el Txindoki y el Aizkorri enamoran a cualquiera. En la carta tienen verduritas con jamón y hongos (22 euros), hongos al horno (38 euros), almejas en salsa verde (33 euros), solomillo a la plancha con piquillos (27,50 euros) o cremoso de queso con mango y frambuesa, entre otros manjares.

Publicidad

De Olaberria a Lazkaomendi. Ahí está el Itxurrene, con «espectaculares vistas, opción de ir con niños y una muy buena comida casera». Y en Beasain tienen el asador Urkiola, donde «también se come excelente (producto y parrilla) en un restaurante histórico». Tienen menú para dos personas con aperitivo de la casa, txuleta de viejo a la parrilla, pimientos del piquillo confitados, patatas fritas caseras, lechuga de la huerta con cebolleta, postre y café.

Iñigo y su equipo del Urkiola posa con varios manjares del mar. Lobo Altuna
Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Arantxa taberna

¿Qué plan gastronómico se puede hacer en Goierri para merendar? En la cuarta franja horaria del día, Telleria tampoco duda. Elige el Arantxa taberna, en Ormaiztegi. «Si bien yo lo que hago es desayunar un fantástico pintxo de tortilla (y cuando hace frío, un caldo) casi a diario antes de trabajar (está enfrente del Kuko que regenta), es un lugar ideal para almorzar o merendar una amplia gama de pintxos y raciones. A destacar cualquier tortilla y los callos», asegura.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Troskaeta, Urbitarte, Begiristain y Olagi

Bueno, queda la traca final. ¿Donde cenar en Goierri después de toda una jornada 'pateando' sus txokos más bonitos? Iñaki Telleria recomienda en primer lugar el Troskaeta, en Ataun. «Gran diversidad de comida y elaboraciones muy divertidas, producto y vinos de la zona. Gente muy simpática e ideal para ir con niños», resume.

No se vayan, que aún hay más. Goierri es una zona también con numerosas sidrerías, de las que Telleria recomienda tres: Urbitarte (Ataun), Begiristain (Legorreta) y Olagi (Altzaga). A su juicio, son «grandes opciones. Además del menú de sidrería, tienen otros menús y elaboraciones».

Publicidad

Bueno, ya hemos conocido algunos de los templos culinarios de Bidasoa, Tolosaldea y Goierri. Pero tranquilos, que aún quedan muchas comarcas por degustar. Descansen durante unos días. Hagan la digestión. Y volveremos la semana que viene con el cuarto capítulo. ¿Dónde? En Bajo Deba. ¿Con quiénes? Con los hermanos Juan Mari y Asier Landa Muguruza, del Landa de Mendaro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad