Serán más de 300 los cocineros que tomarán parte en la entrega de los Soles de la Guía Repsol, que este año conmemora su 40 cumpleaños. La cita será el próximo 25 de febrero en Tabakalera, y gracias a un acuerdo entre el Gobierno Vasco y la compañía, el evento seguirá celebrándose en Euskadi al menos hasta 2021.
Publicidad
Así lo indicó este lunes en rueda de prensa el consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, acompañado por el concejal de Turismo de San Sebastián, Ernesto Gasco, el director de Comunicación de la Guía Repsol, Juan Navarro, y la directora de esta publicación, María Ritter, quienes aportaron detalles de un encuentro que no se limitará exclusivamente al día 25.
La semana previa al acto oficial, se sucederán una serie de actividades abiertas al público y relacionadas con la gastronomía, que contarán con la participación de los Soles de este año. Euskadi cuenta con medio centenar de restaurantes con estos reconocimientos y en el conjunto del Estado hay 37 establecimientos con Tres Soles Repsol.
Así, al evento propiamente dicho asistirán más de 300 chefs. «Todo ello, contribuirá a reforzar la marca de la capital guipuzcoana como emblema de la gastronomía mundial», indicó Retortillo, quien añadió además que «fue en Donostia donde nació la nueva cocina vasca, con unos principios absolutamente vigentes: recuperar tradiciones culinarias, autenticidad en los productos e innovación».
El convenio de colaboración nace «con vocación a largo plazo» y de «permanencia», indicó el responsable del Turismo vasco. Por el momento, queda garantizado que Euskadi será el escenario escogido para las próximas tres ediciones, aunque desde el Ayuntamiento de San Sebastián aseveraron que se hará «todo lo posible» para que tenga lugar en la capital guipuzcoana, afirmó Gasco, consciente de que no se descartan otras localizaciones en el País Vasco.
Publicidad
Navarro, por su parte, apuntó que traer la gala de la entrega de premios hasta Donostia «supone todo un homenaje por parte de la Guía Repsol a los orígenes, a los suyos y a los de la nueva cocina vasca, que nació en esta ciudad con un marcado carácter innovador, poniendo en valor las recetas de siempre, las que se habían perdido, y apostando desde el principio por la autenticidad en los productos», reconoció.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.