Secciones
Servicios
Destacamos
Un puñado de grandes empresas de restauración concentran la mayor parte de la tarta de la facturación de la hostelería en España y la primera de ellas, el grupo Brands Iberia, prácticamente factura lo mismo que sus cuatro perseguidores en el ranking de facturación con 790 millones de euros en 2022, último año con datos completos. Los nombres de estas grandes compañías no son populares, pero gestionan marcas de gran éxito y conocidas ampliamente.
El primero de estos grupos en orden de facturación en España es por lo tanto Restaurant Brands Iberia (BI), más conocida por explotar las franquicias de las marcas Burguer King (hamburgueserías), Popeyes (comida a base de pollo) y Tim Hortons (cafeterías) y . En total suma 25.000 empleados en 905 establecimientos hosteleros, cuarenta de ellos abiertos en 2023 y eso que su cadena de cafeterías solamente cuenta con 14 locales en el país.
El segundo grupo en nivel de facturación anual es Areas SAU, con 453.000. Un nombre que tampoco dice mucho a los consumidores pero con multitud de marcas que gestiona como propias o en franquicia muy conocidas y presentes en áreas de restauración de carreteras, estaciones, aeropuertos y centros comerciales. Entre las mismas están Rodilla, Starbucks, Boldú, La Pausa o Airea.
En tercera posición aparece Grupo Zena Pizza / Alsea Group, una compañía que gestiona marcas como Domino's Pizza, Foster's Hollywood, Ginos o VIPS. Nada menos que 801 restaurantes propios en España (datos de 2022) y otros 297 en regímen de franquicia.
Otra compañía, esta vez más conocida, es Telepizza, si bien trabaja con varias marcas además de la principal: Pizza Hut, Jeno's Pizza y Apache Pizza en 1.800 establecimientos ubicados en siete países. Otro gran grupo multimarca es Grupo Ibersol/Eat Out Group que gestiona los establecimientos propios de las firmas Pans & Compani, Ribs, Santa María y FrescCo, así como franquicias de Taco Bell o KFC, entre otros.
También figura en el ranking el grupo AmRest, que gestiona como marcas propias La Tagliatella, SushiShop o Bacoa, y en franquicia KFC o Starbucks, con un total de 2.100 restaurantes en 21 países.
Sin datos de 2022, si no de un año antes, aparece McDonalds, otro gigante que gestiona solamente su marca y que en dicho año facturó en España 3000 millones de euros, según datos de Statista. Una pequeña parte de su negocio global, con un beneficio neto que llegó a los 6.759 millones en todo el mundo en el mismo periodo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.