Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Medrano
Lunes, 7 de octubre 2024, 11:05
La chistorra es sin ápice de dudas una de las joyas de la gastronomía navarra que, con su sabor e intensidad, ha sabido colarse en los menús de los asadores y sidrerías así como convertirse en un souvenir gastronómico imprescindible de todos los visitantes y turistas que acuden a Navarra y alrededores. No obstante, conseguir una chistorra de calidad, y que no repita, a veces es complicado razón que encuentra fácil solución gracias al XVIII Concurso Navarro de Chistorra que este pasado domingo ha reconocido a la carnicería Aramendia con el galardón a la mejor txistorra.
Una edición que se celebró en el barrio pamplonés de La Milagrosa y encontró vencedor en Félix Aramendia Gastón, propietario de la Carnicería Aramendia de Estella, que durante un año podrá presumir de elaborar la mejor txistorra de toda Navarra. En la entrega del premio, Félix Aremendia se ha mostrado muy contento y orgulloso de recibir el galardón. «Casi no me lo creo. Hacía tiempo que no me había presentado y estoy muy feliz».
Noticia relacionada
En palabras del carnicero, la actual mejor chistorra de Navarra se caracteriza como «magra, muy suave y sabrosa» y «hecha con mucho cariño. No hay más secreto». Ubicada en la calle Nueva de Estella dede hace más de 90 años, es la segunda vez que su chistorra ha sido elegida como la mejor de Navarra.
El segundo premio del concurso recaló en Joaquín Ochoa Echeverría de Embutidos Artesanos Ochoa de Artajona y el tercer premio fue a parar a José Ignacio Zuazu Erroz, de Carnicería Zuazu de Pamplona, un clásico de los primeros puestos en otras ediciones del concurso.
Noticia relacionada
Martin Sansinea
Organizado por el Gremio de Carniceros y Charcuteros de Navarra, en la edición de 2024 han participado cuarenta carniceros de todas las zonas de Navarra: Pamplona y Comarca, Sakana y Montaña, Zona Media y la Ribera. Para calificar a las chistorras participantes «con la mayor objetividad posible», los jueces del certamen acordaron freír cada chistorra durante cuatro minutos a 250 grados.
Además de la cata de los jueces, una fiesta popular acompañó al concurso en una mañana de domingo en la que hubo música en directo y se repartieron 150 kilos de chistorra y más de 5.000 pintxos, a precio de un euro por pintxo y bebida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.