Borrar
Cebanc, excelencia y conocimiento para formar a los referentes culinarios del futuro
Cebanc

Cebanc, excelencia y conocimiento para formar a los referentes culinarios del futuro

La especialización a través de los ciclos formativos y cursos sitúa a la Escuela Ocial de Gastronomía y Turismo de Gipuzkoa como el lugar idóneo para dar el salto a las cocinas profesionales

Martes, 18 de julio 2023, 09:03

Gastronomía y Turismo de Gipuzkoa, es todo un referente en la formación de profesionales del sector culinario. De sus aulas y cocinas han salido algunos de los cocineros que ahora brillan con luz propia tanto dentro como fuera de nuestro territorio.

Más de 45 años de experiencia y de 50.000 alumnos y alumnas avalan la trayectoria de un centro consolidado que mantiene relaciones con más de 4.000 empresas del sector gastronómico y turístico, lo que redunda en una apuesta por el empleo local y en la mejora de nuestra economía. Gracias a este trabajo, recibe una gran cantidad de ofertas y a través de su bolsa de empleo dirige profesionales al sector. Solamente en los cinco primeros meses de 2023 ya casi ha alcanzado el número de ofertas recibidas en todo 2022.

Una de las claves del éxito de su formación radica en la especialización en la formación profesional desde varias perspectivas: cursos de especialización con titulación ocial, la formación continua y la formación profesional.

Imagen principal - Cebanc, excelencia y conocimiento para formar a los referentes culinarios del futuro
Imagen secundaria 1 - Cebanc, excelencia y conocimiento para formar a los referentes culinarios del futuro
Imagen secundaria 2 - Cebanc, excelencia y conocimiento para formar a los referentes culinarios del futuro

Una gran oferta formativa

La metodología Ethazi es la base de los ciclos de Formación Profesional, la losofía por la que se rige el centro formativo. A partir de ahí, destacan la personalización y la idoneidad de las habilidades adquiridas en toda la dimensión de su amplia oferta de familias y niveles formativos. Además, las competencias y conocimientos que interioriza el alumnado se distinguen por su metodología y la formación dual.

El segundo señalado distintivo de Cebanc es precisamente esa formación dual, una modalidad de estudios centrada en la directa relación con el mundo laboral para que el alumnado aprenda a desenvolverse en entornos reales y obtenga habilidades y experiencia que garanticen un completo perl profesional de salida al mercado.

Algunos de los cocineros más reconocidos de la actualidad se formaron en las cocinas de Cebanc.

Con el objetivo de acercar a los alumnos y alumnas de Cebanc a la vida real de un establecimiento hostelero, el centro formativo donostiarra cuenta, además, con un restaurante donde su alumnado ofrece comidas de lunes a viernes durante todo el curso escolar. Emplean para ello productos de temporada, técnicas de vanguardia, elaboran platos tradicionales, sabores de siempre reinventados...

En el ámbito de gastronomía y turismo, existen tres grados medios (Cocina y Gastronomía; Panadería, Repostería y Contería; Servicios en Restauración -nueva oferta-), dos grados superiores (Dirección de Cocina y Gestión de Alojamientos Turísticos), y dos cursos de especialización (Productos Frescos en el sector Retail; y Panadería y Bollería Artesanales) que componen una oferta formativa integral.

El futuro de la gastronomía pasa por el conocimiento y la excelencia y en eso Cebanc es una garantía de éxito.

CEBANC

  • Dirección: Paseo de Berio, 50 - Donostia-San Sebastián

  • Tel.: 943 316 900

  • Web www.cebanc.eus

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cebanc, excelencia y conocimiento para formar a los referentes culinarios del futuro