

Secciones
Servicios
Destacamos
«Un viaje gastronómico en busca de inspiración». Ese era el objetivo de Jon Davila, propietario de las hamburguesería Kai Donostia, cuando decidió desplazarse diez días a Nueva York junto a su amigo Mike. Durante su estancia en Manhattan, la pareja de Jon le contó que se había enterado a través de un conocido que pagando se podía emitir el anuncio de un negocio en una de las múltiples pantallas que hay en Times Square. Ni corto ni perezoso este joven de 27 años de Aretxabaleta contactó con la empresa que gestiona los anuncios que se emiten a través de los dispositivos instalados en las paredes de los edificios de la emblemática plaza neoyorkina.
«Los requisitos para poder emitir un vídeo son muy exigentes. Pero yo creo que a la chica que nos atendió le caímos en gracia por lo pardillos que le debimos de parecer», explica a este periódico el propietario de la hamburguesería Kai. «La responsable de gestión de contenidos nos aseguró que si hacíamos un vídeo de 15 segundos lo podría emitir cada media hora a lo largo de un día entero», señala Davila con una sonrisa.
Este guipuzcoano y su amigo se desplazaron rápidamente a un local de la cafetería Starbucks con acceso a wifi gratuito. Crearon en poco tiempo un vídeo sencillo gracias un programa de edición para móviles con imágenes de hamburguesas que se sirven en el local donostiarra y que ambos almacenaban en los carretes de sus teléfonos. «Terminamos de editar las colas de imágenes y se lo enviamos. La responsable de la gestión de la publicidad nos dio el visto bueno y el anuncio se emitió el pasado 2 de febrero durante todo el día», explica Jon que asegura que pagó 250 dólares por la emisión. «Nos hizo precio amigo, tuvimos mucha suerte porque el vídeo que publicamos en redes sociales lo ha visto mucha gente», destaca al otro lado del teléfono este joven de Aretxabaleta.
Un viaje de diez días a Nueva York con el objetivo de buscar de inspiración para la nueva carta que estrena el establecimiento este viernes. «Era mi primera vez en EE UU y he vuelto con siete kilos más. Estuvimos todo el rato comiendo hamburguesas», asegura este empresario que incluirá hasta diez platos nuevos gracias a todo lo que le inspiró los que probó en Manhattan.
Noticia relacionada
La hamburguesería Kai Street food abrió su primer local del Paseo Colón 52 en 2021 con tres empleados, incluído el propietario, que en aquel momento tenía 24 años. «Estudié pedagogía en el campus de la UPV de Donostia pero siempre me ha llamado la atención el mundo de la comida callejera. Me fue muy bien desde el principio porque a la gente le gustó una carta basada en comida callejera gourmet y en agosto de 2023 abrí mi propio local de la calle Matia», explica este joven empresario que cuando empezó su etapa universitaria se trasladó a vivir a la capital guipuzcoana desde Aretxabaleta. «Ahora somos 13 empleados en ambos locales e incluso mis aitas dejaron sus trabajos y ahora están en la cocina del local y se han trasladado a vivir a Donostia», explica con humildad pero con el orgullo de saber todo lo que está consiguiendo en los últimos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.