

Secciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa es sinónimo de alta cocina y los pintxos son su aportación estrella a la gastronomía. Pero este año, tres locales guipuzcoanos buscarán romper con los esquemas y demostrar que en nuestro territorio también sabemos hacer pizzas de la más alta categoría, incluso mejores que las italianas. 'Piedra pizza tijera', 'Il Doppio Pizzería & Delicatessen' y 'Peccato' son los tres establecimientos que lucharán por convertirse en los primeros ganadores del Campeonato de España de Pizza.
La elección correrá a cargo de un jurado experto, pero los clientes también podrán participar y elegir su favorita. El voto será a través de la web de los organizadores y tendrán que tener en consideración el sabor, los ingredientes y la masa, entre otros aspectos. Así, la opinión de los organizadores supondrá el 50% de la decisión final y la otra mitad, de los clientes. La votación arrancó el pasado 1 de noviembre y finalizará el día 26, aunque no será hasta el día 4 de diciembre cuando se conozcan los tres mejores establecimientos de España para disfrutar de la pizza. Además, también se hará un ranking de los mejores locales a nivel autonómico.
Aitor Castanedo y Pablo Etxeberria son más que los socios de la pizzería 'Piedra pizza tijera' en Donostia. Son dos amigos de toda la vida que hace dos años y medio, en plena pandemia, decidieron hacer realidad su sueño desde pequeños. Desde abril de 2021, estos dos compañeros y socios trabajan a destajo desde su local en Sagüés para hacer la mejor pizza de Donostia y ahora buscan convertirse en los mejores a nivel nacional en el Campeonato de España de Pizza.
Pizzería Piedra pizza tijera
Pizza: Lurra
Ingredientes: Harina, sémola, agua, sal, aceite, tomate, queso, champis, trufa y yema de huevo
Lugar: Sagüés, Donostia
Precio: 12,50 euros
La oportunidad surgió hace un par de meses cuando los organizadores de la competición, que ya habían organizado el 1º Campeonato nacional de la mejor hamburguesa, se pusieron en contacto con ellos. «No sabemos cuál fue el criterio para elegirnos, pero no dudamos en decir que sí», reconocen.
Aunque aseguran que su objetivo «no es el de ganar», son conscientes de que «participar en este tipo de campeonatos puede ser un trampolín para poder llegar a más amantes de la pizza». Eso sí, les encantaría poder contar con ese reconocimiento. «Es la primera edición. Seguro que participarán menos restaurantes que en las siguientes ediciones. Es más fácil dar la sorpresa y, si conseguimos el galardón, eso ya no nos lo quita nadie».
No autoexigirse estar entre las mejores no significa que sus pizzas no sean de calidad o no puedan optar a ello. El mejor ejemplo son sus clientes y los comentarios que hacen sobre la pizza con la que aspiran ganar: 'Lurra'. El nombre es un juego de palabras que se puede entender de dos maneras. Primero, porque los ingredientes estrella salen de la tierra (trufa y champiñones), pero también porque la pizza ha nacido en Donostia, no en Italia. «A la entrada del local tenemos un cartel en inglés que dice 'No somos italianos, somos de Donostia'. Queremos darle nuestro toque», afirman. «Nos caracterizamos por 'jugar' con los ingredientes y 'Lurra' nace de ahí».
Desde un primer momento supieron que era la más indicada para representar al local. «Es la que más se vende. Nuestro buque insignia. La gente está como enganchada. Quizás por la trufa, que la amas o la odias, o por la mezcla con el huevo. Desde que la probamos a la hora de crearla sabíamos que era algo especial».
Cocina japonesa con toques vascos o un plato de mar y montaña. La cocina fusión está de moda, así que ¿por qué no hacer una pizza con productos de un típico pintxo guipuzcoano? Eso es lo que pensaron Igor de la Fuente y Javier Orue, los propietarios de la pizzería Peccato, y su socio Gaizka Tijero. De ese pensamiento nació la pizza 'Hondarribia', que luchará en el I Campeonato de España de Pizza. ¿Sus ingredientes? Tomate, mozzarella, queso emmental, atún, tomate natural y guindillas. Todo producto de la casa. «Con nuestras pizzas buscamos ser diferentes. Nos gusta destacar el producto de la tierra y darle valor al kilómetro cero», aseguran. «A veces cuesta sacar a la gente de las elaboraciones más clásicas, pero los que se animan a probar nuestras creaciones lo valoran y destacan».
Pizzería: Pizzería Peccato
Pizza: Hondarribia
Ingredientes: Harina, sal, agua, mozzarella, pulpa de tomate, atún, guindillas, tomate natural y queso emmental
Lugar: Domingo Egia Kalea, Hondarribia
Precio: 11,40 euros
Su historia es muy similar a la de 'Piedra pizza tijera'. Un grupo de amigos que encontraron la oportunidad de lanzarse al mundo de las pizzas y no lo dudaron. Su travesía empezó en 2018 en Pamplona, pero rápidamente volvieron a casa, a Gipuzkoa, y en apenas cinco años han abierto tres establecimiento más: en Zarautz, Hondarribia y Donostia. De hecho, participan por partida doble en el 1º Campeonato de España de Pizza. Además de representar a Gipuzkoa también lo hacen en Navarra.
Desde Peccato son conscientes de que cuentan con el hándicap de no ser un restaurante al uso y es que su local está organizado para recoger la comida o enviarla a domicilio, pero no cuenta con un espacio donde degustarla. Sin embargo, se muestran optimistas. «Nosotros sabemos que si la pizza 'Hondarribia' se sirviera en un plato, estaría muy bien valorada. Es una delicia y sabemos que podemos llegar lejos. No participamos para tener la distinción de los terceros mejores. Queremos ser los número uno, queremos ganar», confiesan.
Para disfrutar de una pizza tradicional, con ingredientes auténticamente italianos, no hace falta viajar hasta el país alpino. Basta con acercarse al restaurante 'Il Doppio' de Donostia. Esa era la intención de Iñaki García y sus hijas Laura y Ana hace cuatro años, cuando tomaron las decisión de abrir el local. «Llevaba muchos años con la ilusión de entrar en este mundo, pero sabía que si daba ese paso había que hacerlo bien», apunta. Es por eso que contrató a un especialista italiano para que les instruyera durante dos semanas y lograr que el corazón de la comida italiana estuviera latente entre las cuatro paredes de Il Doppio.
Pizzería: Il Doppio Pizzería & Delicatessen
Pizza. Pizza Italia
Ingredientes: Mozzarella, tomate semiseco, jamón curado italiano, rúcula y burrata
Lugar: Aiete, Donostia
Precio: 14,20 euros
«Sabíamos que el mundo de la pizza estaba creciendo mucho en Donostia. Teníamos que ofrecer algo que el resto no tuviera para poder atraer a los clientes. Nuestra apuesta fue la de utilizar productos italianos, de la máxima calidad posible. La gente lo valora mucho y reconoce que, en cuanto a calidad, son pizzas que están un escalón por encima», apunta.
Con la seguridad en ellos mismos y la confianza de saber que están haciendo las cosas bien, el Campeonato de España de Pizza se ha presentado en sus vidas como una oportunidad para llevar su cocina a un nivel superior. «Estamos muy contentos y confiados con nuestra pizza 'Italia'. Lleva mozzarella, tomate semiseco, jamón curado italiano, rúcula y burrata. Los ingredientes, además de ser típicos italianos, los traemos desde Italia. De ahí el nombre. Creemos que podemos hacer un buen papel», apuntan. Competir contra 120 restaurantes más, lejos de achicarles, les motiva aún más. «Estamos viviendo estos días con mucha ilusión. Creemos que podemos estar entre los finalistas», vaticina.
'Peccato', 'Il Doppio' Y 'Piedra pizza tijera' serán las tres pizzerías que representen a Gipuzkoa en la primera edición de este campeonato, pero no son los únicos de Euskadi. La pizzería 'Dottor Pizza Vino&Cucina', de Vitoria, y 'Totó Bilbao' completan la representación vasca y entre ellos habrá uno que se lleve la corona de la mejor pizza de Euskadi.
Para votar por la pizza o pizzas candidatas a llevarse el título de 'la mejor pizza de España', lo primero, obviamente, es pedirlas y comerlas. Una vez se hayan disfrutado, el restaurante reparte un código que hay que introducir en la página web de los organizadores del evento ( lamejorpizza.es ). Ese código se introduce en el apartado 'Vota', que aparece en la parte superior de la página web. Hay que completar los datos solicitados y seguir con los pasos que se indican. Participar no sólo sirve para apoyar al restaurante en cuestión, sino que también dará acceso a un sorteo entre todos los participantes por un bote de 500 euros. Además, los ganadores que sigan en las redes sociales a los organizadores ('@lamejorpizza_' en Instagram 'y @lamejorpizza' en Facebook) tendrán un plus de 500 euros más en su premio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.