![Así son las tres tartas de queso donostiarras que lideran el ranking mundial](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/03/queso-kRO-U22011380272cpE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Así son las tres tartas de queso donostiarras que lideran el ranking mundial](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/03/queso-kRO-U22011380272cpE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
San Sebastián
Lunes, 6 de mayo 2024, 07:02
La tarta de queso se ha convertido en uno de los postres más demandados en los restaurantes, especialmente en los vascos. La tarta de queso al horno, que en muchos sitios se conoce como «tarta al estilo La Viña» o, entre los turistas, como Basque cheesecake, es un plato que triunfa a nivel mundial. Según la lista de las mejores tartas de queso elaborada por los expertos de la guía gastronómica TasteAtlas, hay tres destacadas elaboradas en Gipuzkoa, en concreto la célebre de La Viña de San Sebastián, y también la que sirven en Casa Nicolás de Tolosa y la del bar Sport, también ubicado en la Parte Vieja donostiarra.
Estos tres locales de Gipuzkoa cuentan con las mejores tartas de queso del mundo. En primer lugar se encuentra la tarta de La Viña. Este postre es mundialmente conocido, hasta tal punto que se registran colas casi a diario para obtener una porción en el local donostiarra. La tarta de La Viña se empezó a elaborar hace más de tres décadas. Dorada por fuera y cremosa por dentro, este postre se convirtió rápidamente en uno de los más aclamados de San Sebastián entre sus ciudadanos y visitantes.
La tarta de queso que elabora este restaurante también es una de las más imitadas bajo el nombre de San Sebastián Cheese Cake, con establecimientos especializados en comercializarla en lugares tan dispares como Turquía o Dubai. Su éxito es tal que en Instagram es fácil encontrar fotografías tomadas en medio mundo haciendo referencia al postre basado en queso crema, huevos y harina de origen donostiarra.
Bar La Viña (San Sebastián)
Casa Nicolás (Tolosa)
Bar Sport (San Sebastián)
Manto Lenta (Vitoria)
Casa Mortero (Madrid)
Siete Restaurante (Lima)
The Bost (Vitoria)
Además de la tarta de queso de este famoso local donostiarra, en el listado ofrecido por TasteAtlas también aparece otro local guipuzcoano, en este caso de Tolosa. El Asador Nicolás está en una segunda posición. Los críticos gastronómicos que elaboran este listado destacan su apariencia de «flan de queso» y que es «un pastel ligero y no demasiado dulce, un buen final para un excelente almuerzo». Otro asegura que es «un placer gastronómico de nivel 10». El menú del establecimiento aclara su precio, 9 euros, y su nombre completo: Tarta de queso Pepita con helado de nata.
En tercera posición de las mejores tartas de queso encontramos otro restaurante de San Sebastián, la del bar Sport. De este local donostiarra, de la calle Fermín Calbetón, además del este afamado postres, aseguran los especialistas de la web gastronómica que cuentan con una amplia variedad de pintxos y que es un local que siempre está concurrido. «La tarta de queso te dejará boquiabierto», aseguran entre las reseñas y «que no te debes ir sin probar el pastel de queso».
Son muchas y muy diferentes las tartas de queso para degustar y numerosos los restaurantes de Gipuzkoa que cuentan con postres que harán las delicias de los más adictos a la tarta de queso al horno. Pero a pesar de esto, no está de más recordar la receta de la tarta de queso de La Viña, que hace tiempo que traspasó fronteras. Incluso el New York Times se hizo eco de ella, seleccionándola como «sabor del año 2021» en su sección de gastronomía. Si quieres probar si te sale tan bien como a Santiago Rivera, aquí tienes los ingredientes y la elaboración de la tarta de queso original de La Viña para 12 raciones.
-1 kg de queso crema
-400 gr de azúcar
-1/2 l de nata
-7 huevos
-1 cucharada de harina
-En primer lugar habrá que mezclar el queso, el azúcar, la nata, los huevos y la cucharada de harina en un recipiente y batirlo.
-Nunca con varilla.
-Hay que emplear una batidora.
-Posteriormente, verter la masa en un molde tipo bizcocho protegido por un papel sulfurizado.
-Necesitará 45 minutos de horno a 200 grados.
-Una vez transcurrido ese tiempo, habrá que dejarla enfriar y desmoldear.
-Ya se puede disfrutar de una versión casera de la tarta de queso de La Viña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.