

Secciones
Servicios
Destacamos
sara echevarría
Jueves, 28 de febrero 2019, 06:54
«Para la mayoría de personas ir a comer es algo natural y sencillo, pero para nosotros no siempre es así». Estas son las palabras de Zuriñe, una joven con problemas de visión que pertenece a la Asociación Retinosis Gipuzkoa Begisare. Acompañada de su perro guía denuncia una realidad que afecta a más de un millón de personas en todo el territorio español. Por este motivo, para poder hacer frente a este problema, ha surgido 'Menú para todos', una iniciativa que tiene como objetivo convertir las cartas de los restaurantes guipuzcoanos en accesibles para personas con problemas de visión.
La iniciativa ya cuenta con 16 restaurantes donostiarras donde las personas con discapacidad visual podrán consultar la oferta con autonomía, «lo que supone un paso más para la inclusión y la normalización en el sector turístico para las personas con necesidades especiales», señaló Euken Sesé, gerente de Fomento San Sebastián, en la presentación del proyecto de ayer en Donostia. «De aquí a verano esperamos que otros veinte establecimientos se unan a la iniciativa, porque La accesibilidad es un derecho, además de un nicho de mercado», añadió.
El proyecto ha sido impulsado por la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa en colaboración con Fomento San Sebastián y la Asociación Retinosis Gipuzkoa Begisare. Asimismo, ha sido desarrollado por Equalitas Vitae y validado por ZA Asesoría y Formación en Accesibilidad y por Bask For All, empresas especializadas en las creación y diseño de productos y servicios inclusivos en el sector turístico.
Para que las cartas de comida y bebida de restaurantes y bares sean accesibles para las personas con baja visión de forma muy sencilla, se hará uso de las nuevas tecnologías. Todos los restaurantes adheridos a este proyecto han recibido cuatro 'cartelas' personalizadas en castellano. Cada una de ellas incluye dos códigos QR identificados en braille. Uno de los códigos dirige a una versión en audio mp3 de la carta y los precios de cada plato, y el otro QR a un pdf accesible que facilita a las personas con discapacidad visual navegar por la carta seleccionando las partes que desean leer, evitando aquellas en las que no tienen interés.
Este sistema tecnológico de 'Menú para todos' permite a los clientes acceder a las cartas de los establecimientos a través de sus propios dispositivos móviles, de modo que puedan elegir con total autonomía qué prefieren comer. «Cuando hablamos de accesibilidad lo solemos relacionar con personas con silla de ruedas, pero hay mucha más gente que sufre impedimentos cuando trata de ir a un restaurante a comer», mencionó Izaskun Benito, directora de Equalitas Vitae. «Pero para poder comer bien es necesario ver y así elegir de forma autónoma lo que cada uno quiere pedir en los restaurantes».
Los establecimientos que de momento forman parte de 'Menú para todos' son: Eder Kafe, Kostalde, Via Fora, Arroka, La Perla, Mesón Portaletas, Juanito Kojua, Casa Vergara 1948, Alderdi Zahar, Bar Etxarri, Capricho, Ardandegi, Gasteiz, Asador Alaia, El Bully y Alli Oli. Todos ellos aparecen en la página web .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Patricia Rodríguez e Izania Ollo | San Sebastián
Amaia Núñez
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.