Secciones
Servicios
Destacamos
tamara izquierdo
Domingo, 28 de abril 2019
Los superalimentosno son una moda pasajera, su nomenclatura o catalogación tal vez sí, pero no cabe duda de que son alimentos con muchas propiedades saludables y grandes beneficios para el organismo. El camu camu saltó a la palestra por su poder adelgazante pero ... tiene muchas más propiedades. Apúntate este nombre porque vas a querer probarlo después de leer todas sus bondades.
Hasta 16 veces más Vitamina C que una naranja, así de cargados de antioxidantes vienen estos pequeños frutos que provienen de un arbusto de la Amazonía que crece también en Colombia, Brasil y Perú, donde se utilizan el camu camu con fines medicinales.
Según Jaime Aguiar, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia en Manaus, Brasil, «cada 100 gramos de camu camu tienen hasta 6 gramos de vitamina C». Una cantidad sorprendente de vitamina C natural que le ha dado al camu camu la fama que tiene de superalimento.
Este extraordinario poder antioxidante, que le otorgan los altísimos niveles de Vitamina C que tiene, ayuda a combatir los efectos nocivos de los radicales libres previniendo el envejecimiento prematuro.
Es un fruto rico en flavonoides y cuenta con aminoácidos esenciales como la leucina, la serina y la valina, que nuestro cuerpo no fabrica por si solo (al igual que tampoco produce Vitamina C), y debemos conseguirlos a través de la dieta.
La valina protege los músculos del deterioro y refuerza el sistema nervioso; la leucina es fundamental para el desarrollo y crecimiento muscular y óseo; y la serina interviene en el proceso de digestión ayudando a romper proteínas para ayudar al cuerpo a absorber nutrientes de manera óptima.
Cuenta con un alto nivel de manganeso y betacarotenos, además es una gran fuente de hierro, potasio, calcio, cobre, niacina, fósforo y proteínas. No está mal ¿eh? ¡Menudo superalimento!
Los flavonoides y antocianinas que contiene el camu camu inhiben los radicales libres, protegen el corazón y la regulan la presión arterial promoviendo la longevidad y la salud del cuerpo.
Tiene efecto antiinflamatorio, combatiendo además el estrés oxidativo y siendo de gran ayuda para aliviar dolores articulares y para ayudar a reparar ligamentos y tendones gracias a ser un precursor del colágeno, por lo que hace también que la piel y el cabello luzcan más bonitos y sanos.
Al camu camu se le han atribuido propiedades como antidepresivo natural, favoreciendo así una buena función del sistema nervioso. Ayuda a mantener un buen estado de ánimo, mejorando la memoria y la calidad del sueño, ya que aumenta los niveles de serotonina (la hormona de la felicidad).
Es un perfecto aliado para luchar contra infecciones víricas como el resfriado o el herpes, y refuerza el sistema inmune previniendo así otras enfermedades y reduciendo otras como la diabetes o la hipertensión.
Es un fruto bajo en calorías y rico en fibra por lo que tiene efecto saciante y va a ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre evitando picos de insulina combinado con una dieta adecuada, por lo que es un alimento a tener en cuenta para el control de peso.
Puedes tomarlo al natural, en smoothies, en comprimidos, cápsulas o en polvo. Si lo tomas en polvo vas a poder añadirlo a sopas, cremas, batidos, bizcochos…
El camu camu es un alimento muy saludable y muy recomendable, no es milagroso y va a acabar con todas tus dolencias y a rejuvenecerte de un plumazo, pero sí que es un gran aliado para mantener una salud de hierro, un buen estado de ánimo y prevenir el envejecimiento prematuro cuidando el cuerpo por dentro y por fuera. Razones de sobra para incluir este superalimento en tu dieta ¿verdad?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.