

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 15 de abril 2019
La gastronomía de Japón, llena de curiosidades, poco tiene que ver con la de Occidente. Aquí te presentamos X curiosidades de la comida japonesa y sus costumbres culinarias.
La higiene es un aspecto muy importante en la vida, pero van un paso más allá y no es de extrañar que sus cubiertos en los restaurantes sean de usar y tirar
En Japón tienen la creencia de que la personalidad puede transmitirse a través de la boca. Por este motivo, nunca se le da de comer a otra persona con sus propios palillos, ya que la personalidad podría transferirse.
Los palillos tampoco deben ensartarse en el arrozcomo si de un puñal se tratara, ya que este acto se considera ofensivo. La posición de los palillos en el arroz recuerda a la forma en la que se coloca el incienso en los funerales.
Para demostrarle al chef que te está gustando su comida, se suele hacer ruido al sorber la sopa y los fideos. Un gesto que en Occidente se considera de mala educación, pero que en Japón se considera una muestra de que se está disfrutando de la comida, además de que ayuda a enfriarla antes
Nunca se debe dejar ni un solo grano de arroz en el plato, ya que esto implica que no se valora el trabajo y esfuerzo que equivale a recoger el cereal. Es por eso que, aunque en alguna ocasión no tengan hambre, hacen un esfuerzo extra por acabar con toda la comida del plato
La sopa miso es un acompañamiento muy habitual y suele comerse en casi todas las comidas que incluyen arroz. Esta sopa suele tomarse al principio de las comidas, y no al final, para favorecer la digestión y resulta un pilar casi tan importante como el propio arroz, ya que suele tomarse hasta en el desayuno, como el ramen.
La sal se considera un símbolo de la buena suerte. No solo se usa como condimento para los platos, sino que suele estar presente en los locales como una señal de buena suerte. Incluso cuando se inaugura un local, en Japón se regala una bolsa de sal. Algunos luchadores de sumo echan un poco de sal en el tatami antes de que comience la pelea.
A pesar de que en Occidente sea muy común sumergir la pieza de sushi completa en soja, lo cierto es que solamente se debe sumergir el pescado.
Además, según la tradición, el sushi solamente podían prepararlo los hombres, ya que la temperatura de las manos de las mujeres es más elevada que la de los hombres, lo que podía llegar a afectar al sabor.
El arroz es un alimento básico en la dieta japonesa, y se come en casi todas las comidas. De hecho, la palabra «gohan» significa tanto «arroz» como «comida» en japonés.
La comida japonesa se presenta con frecuencia en pequeñas porciones y en una variedad de platos diferentes, en vez de en grandes porciones en un solo plato. Esto es lo que se conoce como «kaiseki«, un estilo de comida tradicional de Japón.
El té verde es una bebida muy popular en Japón y se sirve en muchas ocasiones diferentes, desde ceremonias del té hasta comidas informales, sobre todo el té matcha.
La cultura del ramen es muy popular en Japón, con una gran cantidad de restaurantes dedicados exclusivamente a este plato de fideos. Cada región de Japón tiene su propio estilo de ramen, lo que hace que sea un plato muy diverso y emocionante para probar.
Además del dulce, salado, ácido y amargo los japoneses disponen de un quinto sabor, el «umami», es un sabor descubierto por los científicos japoneses en el siglo XX. Umami se traduce como «sabor delicioso« en japonés y se describe como un sabor sutil, sabroso y satisfactorio que no es dulce, salado, amargo o ácido.
Más sobre la gastronomía japonesa
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.