

Secciones
Servicios
Destacamos
Bueno... hasta la vía verde tarazónica, mejor dicho. Son 23 kilómetros de un antiguo trazado férreo que unen Tudela con Tarazona, entre huertos de alcachofas, ... almendros, nogales, trigales y viñedos. Un camino entre Navarra y Aragón en el que el viandante se cruza con decenas de conejos y zorros, mientras aves rapaces peinan el cielo en busca de su botín. De este sitio parte la propuesta gastronómica sensorial de esta semana, regada con vino de Navarra y de Campo de Borja.
La ruta en cuestión comienza en Tudela, ciudad ribereña donde restaurantes como el Choko de Remigio bordan las verduras. Pero en esta ocasión no hay tiempo para detenerse porque espera el camino y hay que andar. En sus primeros pasos, la vía verde tarazónica deja a un lado Murchante. Pero la hora del aperitivo y la comida nos atrapa en Cascante. La parada es en el restaurante El Lechuguero, en la calle Romero. Es lunes y hay menú del día con ¡menestra de verduras! El plato y la ración (como aparece en la foto) es un escándalo de sabor. Cocción perfecta y alcachofas torneaditas por doquier (Receta de menestra de verduras navarras). La menestra está tan buena que me tienta cambiar la carne del segundo plato por una nueva ración de menestra. Con el menú me ofrecen una botella del año de tinto navarro Malón de Echaide del año, una bodega kilómetro cero, a la misma entrada del pueblo.
Con las pilas recargadas, el camino de regreso es todavía más bonito. A media hora está Tulebras, con su impresionante monasterio cisterciense que ocupa más de medio pueblo. Más allá, ya en tierras aragonesas, está Malón. Desde allí, la cumbre del Moncayo es más evidente durante un camino en el que se cruzan conejos, zorros y corzos. Y llegamos a Tarazona, donde toca descansar después de 23 kilómetros a pie.
Desde Tarazona, además de visitar la ciudad, se pueden hacer infinidad de rutas hacia la zona del Moncayo. Yo opté por seguir el camino natural del agua, que une Soria con Tudela. Recorro el tramo que une Tarazona con el precioso pueblo de Los Fayos, junto al embalse del Val. El núcleo vive al abrigo de un macizo enorme que esconde un castillo y una ermita en sus grutas horadadas. Es martes y la taberna del pueblo está cerrada. También la de la piscina. Hay que regresar a Tarazona a comer.
En la ciudad del famoso personaje del Cipotegato, me recomiendan el restaurante Caserón (Avenida Reino de Aragón, 2). Es martes y el menú del día es tan atractivo que no hace falta mirar una carta en la que el marisco y los productos del mar son protagonistas. Tengo la suerte una de las especialidades de la casa está en el menú: unos garbanzos con bogavante para chuparse los dedos. De segundo plato, las carrilleras asadas están muy tiernas. El tríptico se cierra con una tarta de queso al horno, que se ofrece como flan de queso. Muy rica también, como el vino de Campo de Borja que entra con el menú. De diez.
Llega el miércoles y hay que regresar a Gipuzkoa por el mismo camino. Esta vez en autobús y con las piernas cansadas. Pero feliz como perdiz.
Se llama Aralar. Está ubicado en una de las zonas menos elegantes de Irun (Calle José Eguino, 12) . Es un local humilde donde los haya. Pero se come bien, bueno y a buen precio. El restaurante lo gestiona una pareja de armenios que cocina como los ángeles. En el local se pueden comer pintxos, raciones, bocadillos, platos combinados... Pero lo bueno llega con el 'fuera de carta'. Ahí está el secreto. Alcachofas fritas o confitadas, zamburiñas a la plancha, mejillón de roca, espárragos a la brasa, rodaballo salvaje... En fin, un abanico de platos con productos de temporada cocinados con buena mano. Aunque la carta de vinos es un poco corta, la guinda a esta apuesta llega con el postre: la tarta de queso al horno es de las mejores que se pueden probar por estas latitudes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.