Borrar
Algunos de los platos de poke de Enxalao. enxalao
6 restaurantes en Donostia para comer poke
Gastronomía

6 restaurantes en Donostia para comer poke

En esta pequeña guía te invitamos a conocer algunos lugares donde se pueden comer estos 'bowls' de origen hawaiano

a. u.

San Sebastián

Viernes, 29 de abril 2022

El poke bowl es un plato originario de Hawái y que empezó a ser conocido más allá del Pacífico gracias a los surfistas, hasta convertirse en toda una tendencia 'foodie' con múltiples variantes. Considerada una alternativa saludable a la comida rápida, últimamente proliferan en Donostia los locales que ofecen poke bowls, que suelen estar compuestos principalmente por pescados crudos como atún o salmón, marinados en aliños que suelen incluir salsa de soja y sésamo. Generalmente se acompañan de arroz, aunque existen otras opciones como la quinoa, a los que se le añaden otro sinfín de ingredientes como el aguacate, cebolla, crema de queso, pepino, mango, piña o edamame.

No son todos los que están, pero estos son algunos de los locales que ofrecen poke en sus múltiples variantes en Donostia, una tendencia gastronómica con cada vez mayor presencia entre los guipuzcoanos.

Goxo Poke

Bowl de fresh tuna. goxo poke

Está ubicado en el número 14 de la calle Prim, en la plaza Bilbao, y fue uno de los primeros locales especializados en poke que abrió en Donostia, allá por junio de 2019, a iniciativa de varios jóvenes que echaban de menos «lugares donde pillar un 'bowl' sano, fresco, rápido. Para tomarlo en el sitio, con mesas y terraza, o llevártelo a casa, la playa o la oficina», explicaba entonces uno de ellos, Rubén González.

Sus pokes 'originales', a 12,50 euros, van desde el 'Fresh tuna', con atún, cebolla morada, wakame, mango o masago, hasta el 'Salm'on Fire', con salmón flambeado macerado con teriyaki, edamame, aguacate, tenkasu, alga nori y salsa original trufada. Ofrecen la versión vegana, a base de heura o tofu, o la premium, con atún o salmón macerado en trufa.

Forma parte de la red de franquicias Tasty Poke, que actualmente tiene 27 restaurantes en 13 ciudades españolas. Precisamente, hace no mucho abrió otro segundo local en el Antiguo, en el número 3 de la calle Resurrección Maria de Azkue.

Los dos Goxo Poke de Donostia admiten mascotas.

Enxalao

Una zona del agradable comedor. enxalao

Está ubicado en el número 3 de la calle Ramón y Cajal del barrio donostiarra de Gros, abre de 10.00 a 17.00 horas y se presenta como el primer restaurante de ensaladas y desayunos saludables de Donostia. En este local, que usa como lema la frase 'Don´ worry, eat happy', suelen potenciar la utilización de alimentos de proximidad, utilizan materiales biodegradables o reciclables.

En su carta hay tostadas, 'smoothies', postres, platos para compartir, sus enxalaos, super bowls y tres tipos de pokes. El poke Enxalao lleva arroz de poke, salmón fresco macerado en sésamo-soja, aguacate, tomate cherry, edamame, mango, cebolla crispi, alga nori y sésamo. Cuesta 11,5 euros.

Ofrecen también el poke Atún (12 euros), que incluye, entre otros ingredientes, fresas, rabanitos y zanahoria, y el poke Gourmet Enxalao (12,9), con arroz, atún y salmón macerados en trufa-soja, cebolla caramelizada, aguacate, alga wakame o brotes de remolacha, entre otros.

Además, permite personalizar ensaladas, con base de verduras o cereales, como arroz sushi blanco, arroz integral rojo, quinoa tricolor o pasta integral, a los que se pueden añadir distintos tipos de frutras, legumbres, quesos, carnes o pescados y aliños. Cuestan 10,5€.

El restaurante tiene capacidad para 50 comensales, tanto en interior como terraza y ofrece sevicio 'take away'.

Norta

norta

Cuenta con dos establecimientos en San Sebastián. En el amplio local de 500 m2 de Norta Beach House Gros, ubicado en la esquina de la Calle Zabaleta con la avenida Navarra, ofrece una carta para todo el día, que incluye también la opción de comer un bowl de poke. El cliente elige el ingrediente pincipal, salmón, pollo o tofu, que viene acompañado de arroz, aguacate, wakame, soja verde, cebolla morada, tomate cherry, sésamo negro y sala teriyaki. Cuesta 10,95 euros.

En su local del centro de Donostia, ubicado en San Martín, se puede comer desde pintxos, sandwiches, pizzas a platos de pasta, hasta ensaladas y tres tipos de pokes: el bowl salmón Norta, a base de arroz, salmón, wakame, soja verde, cebolla morada, aguacate, tomate, salsa soja; la opción vegana, con arroz, tofu, espinaca, edamame, tomate, wakame, cebolla roja, rabanito, sésamo negro y salsa especial Norta; y una variante con pollo, que incluye arroz, pollo, zanahoria, edamame, huevo, rabanito, wakame, soja verde, cebolla morada, aguacate, tomate, sesamo negro, salsa teriyaki, Tienen un precio de 12,95€.

Nalu Poke

Pipeline, uno de los clásicos de la carta. nalu poke

Tras su estreno en Bilbao, ha llegado al centro de Donostia. En concreto, a la calle Hernani (número 11). Está enfocado al concepto de 'street food' y de delivery o recogida, aunque es posible comer de forma rápida en una pequeña barra.

Ofrecen la posibildiad de personalizar los bowls, cuyos precios oscilan desde los 8,9€ del tamaño pequeño a los 12,90 del gigante. Se puede elegir la base entre arroz, quinoa (+1€) o lechuga; distintas salsas (como soja y aceite de sésamo, soja sin gluten, salsa Nalu, sriracha mayoo picante o salsa mostaza miel); dos o tres opciones de proteina en función del tamaño (atún, salmón, tofu, pavo, langostinos, heura o queso fresco) y los toppings, como tomate cherry, cebolla roja, lombarda, pepino, zanahoria o maíz, hasta aguacate, edamame, wakame o mango o cebolla frita, almendra, furikake o alga nori.

También ofrecen 8 tipos de bowls prediseñados. El Pipeline es uno de los clásicos de su carta y está compuesto por arroz, salmón, zanahoria, rabanito, wakame, aguacate y salsa nalu mayo. El Superbank lleva quinoa, lechuga, heura, tofu, brotes de soja, edamame, mango, wakame, almendra, sweet chili y cebolla frita, y el Jeffrey's Bay a base de arroz, atún, langostinos, aguacate, mango, piña, wakame, miel y mostaza, teriyaki, sésamo y alga nori. El precio de estos bowls va desde los 8,9 a los 14,30€.

Poke House

La local de Garbera. l.o.

Es una de la novedades de la nueva zona de restauración del centro comercial Garbera, donde ofrece «la auténtica experiencia californiana». Con amplia presencia en ciudades italianas, en España está presente en Madrid, Barcelona, Valencia y ahora en Donostia.

Existe la posibilidad de diseñar el plato al gusto de cada uno y en dos tamaños: tazón regular o grande. Se puede elegir la base entre distintos tipos de arroz, coliflor, ensalada fresca o quinoa. Para la porción de proteínas las opciones van desde distintos tipos de salmón, atún o gambas hasta pollo o tofu. La amplia oferta de verduras abarca desde aguacate, zanahoria, piña, mago, lombarda, calabacín hasta garbanzos, brotes de soja, jengribre marinado o jalapeño. Hay 18 tipos de salsas para elegir, algunas de ellas picantes, y para rematar hay que escoger el 'crispy', que va desde el sésamo hasta la cebolla crujiente, boniato crujiente, alga nori, coco, almedras o tobiko. El precio de los cuencos ronda los 12 euros.

También ofrecen los house bowls prediseñados, como el Sunny Salmón, marca de la casa, y que incluye arroz blanco, salmón, aguacate, edamame, col lombarda, salsa especial, crema de aguacate y sésamo.

Como novedad, han creado el Poke House Kids, un menú infantil que cuesta 7,9€. Incluye un pequeño cuenco de arroz blanco, pollo teriyaki, tomates cherry, calabacín, zanahorias, acompañado de mayonesa, agua embotellada en un brick, un chupa chups y dos calcomanías.

Uh-Mami

uh-mami

El primer local de 'smoothies' que recuerdan algunos donostiarras, donde probaron açai, una de las frutas de moda, y donde recogieron unos cuencos para llevar a la playa con una mezcla similar a la de los pokes. Ubicado en el número 61 de la calle Zabaleta, muy cerca de la playa, tiene 9 ensaladas en su carta.

Algunas se asemejan a los poke, como la que incluye salmón, tomate, pasta, maíz, atún y aceitunas negras. Cuesta 6,95€. La Venice está compuesta por quinoa ecológica, kale, lechuga, tomate, aguacate, zanahoria, tofu, nueces y cebolla crujiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 6 restaurantes en Donostia para comer poke