Borrar
El equipo del restaurante La Tropical celebra su victoria en el Concurso Nacional de Parrilla Royo

Concurso Nacional de Parrilla

El nuevo templo de la carne se llama La Tropical y está en Murcia

El establecimiento situado en Los Alcázares (Murcia) y el grupo cárnico Trasacar vencen en la decimocuarta edición del concurso nacional de parrilla, de un altísimo nivel

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Miércoles, 11 de octubre 2023, 16:12

Hola carnívoros. Apunten un nuevo templo de la carne. Se llama La Tropical y está en Los Alcázares, Murcia. El restaurante y el grupo cárnico Trasacar han vencido este miércoles en la decimocuarta edición del concurso nacional de parrilla, una de las citas más populares e indispensables de San Sebastian Gastronomika.

Los responsables del restaurante murciano, exultantes, declaraban que estamos «súper contentos. ¿Cuál es la clave para asar una buena carne? Tener un buen proveedor, una buena parrilla y tratar el producto con respeto ilusión y ganas», añadía el parrillero Mariano García.

Los restaurantes participantes en el evento, conducido este año por David de Jorge con su habitual salero, han sido ocho: Martintxo (Zizur Menor), Zaldiarán (Vitoria), El Alfoz de Burgos (Villagonzalo Pedernales), Asador de la Reina (La Zubia, Granada), Olivi (Usurbil), Izarra Taberna (Tolosa), La Tropical (Los Alcázares, Murcia) y Mendi Goikoa Bekoa (Axpe, Bizkaia). Los grupos cárnicos que han tomado parte en el certamen han sido Cárnicas Goya, Arcecarne, Guikar, Rubiato Paredes, Discarlux, Makro, Trasacar y Cárnicas Valdi. Es decir, lo mejor de lo mejor.

Como viene siendo tradición en el concurso más longevo del congreso, hubo un jurado profesional y otro popular. El jurado profesional ha estado compuesto por Juanjo Arratibel, Carlos Maribona, Benito Gómez, Julia Pérez, José Carlos Capel, Hilario Arbelaitz, Amaya Ortuzar, Juan Atanasio Carrasco y Stijn Oyen. Todos ellos, junto al jurado popular, han tenido que valorar, además de la calidad de la carne, su calidad, cocción y sabor.

Unos aspectos decisivos para seducir al cliente y una dificultad añadida para el chef, que debe enfrentarse a un entorno, un carbón y una parrilla, entre otros condicionantes, que no son los del día a día. Aquí cabe destacar el papel de Josper, patrocinador del evento, que puso a disposición de los participantes no sólo las mejores parrillas, sino también el carbón de marabú, de excelentes cualidades.

Chuletas con buen vino

El Concurso Nacional de Parrilla San Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country se inició en 2010 a partir del éxito del congreso Planeta Parrilla con el fin de comunicar una de las formas más singulares y exquisitas de cocinar, y se ha asentado con el tiempo hasta convertirse en uno de los momentos más esperados del congreso. Hasta la fecha, ha habido ocho guipuzcoanos ganadores en doce ediciones con el Txuleta repitiendo galardón en 2021 y 2013.

Y ya saben que no hay mejor manera de maridar una buena chuleta que con un buen vino. Para eso está LAN, la bodega de Fuenmayor, un clásico de La Rioja, que proporcionó dos caldos primorosos. Por un lado, un LAN a Mano 2020, con 94 puntos en la prestigiosa revista 'Wine Spectator', artesanía hecha vino. Con estilo, carácter e identidad, es de color granate, alta capa y reflejos oscuros.

Por otra parte, también se pudo degustar un LAN D 12 2019, con 91 puntos en 'Wine Spectator', un caldo hedonista elaborado con todo el cariño y conocimiento para satisfacer a sus clientes. De un color cereza brillante, en nariz predominan las notas de fruta roja madura y en boca presentaba una excelente armonía entre la fruta y las notas tostadas. En definitiva, productos de gran nivel en un concurso espectacular. ¡Viva la carne! ¡Viva el vino!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El nuevo templo de la carne se llama La Tropical y está en Murcia