![Curry, qué es y en qué tipo de recetas usarlo](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202009/07/media/cortadas/curry-recetas-kGEG-U120116678983DmD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Curry, qué es y en qué tipo de recetas usarlo](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202009/07/media/cortadas/curry-recetas-kGEG-U120116678983DmD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 15 de septiembre 2020
El curry no es una especial en sí, sino, depende dónde se tome, una salsa. Es más, no sería un error definirla como un conjunto de especias mezcladas, más o menos picantes en función de la guindilla que tengan. Por eso en los restaurantes suelen indicar: no picante, medio y muy picante (para bocas y estómagos potentes).
Principalmente se utiliza en la India y por extensión en otros países asiáticos. La variedad de especias que se pueden contemplar en sus mercados da idea de la riqueza de su cocina y de los diferentes platos que se pueden preparar. Hay que señalar que para ellos la palabra curry no tiene el mismo significado que para nosotros. Es, más bien, una salsa, un plato.
Las especias que se pueden utilizar para hacer un curry van desde el azafrán a la pimienta, pasando por el jengibre, nuez moscada, cilantro, cúrcuma, cardamomo, guindillas, comino… Todos estos ingredientes suelen variar de una a otra región de la India, aunque su utilización es más habitual en el sur.
Aunque los portugueses han cocinado platos con curry desde hace varios siglos, la popularización de la palabra curry (proveniente del término tamil «Kari»), se debe a los ingleses. No sólo eso, ya que en la cocina India suele variar el sabor de las salsas aunque se utilicen los mismos ingredientes, en función del gusto del cocinero o del ama de casa, los ingleses fueron los que impulsaron la unificación para el curry, tal y como lo conocemos.
Existen infinitas de recetas con curry con las que poder aprovechar este delicioso polvo amarillo. Platos de carne, pasta, cremas o incluso marisco encuentran en el curry un sutil toque diferente tanto en color como en sabor.
Recetas de carnes con curry: La receta de pollo al curry es todo un clásico, pero ¿y si la cambiamos por otra carne? Las costillas con curry son toda una delicia. Esta especia mezclada con miel aporta un toque exótico al plato para chuparse los dedos, además se prepara súper rápido. En esta línea hay otra receta con carne cuyo sabor encuentra el compañero perfecto en el curry son las albóndigas. Existen diversas recetas con verduritas de fondo, basta con escoger las variedades preferidas.
Recetas de marisco con curry: Pero las de carne no son las únicas que lucen sobremanera con este aroma, ya que los langostinos y las gambas se convierten en una auténtica delicia con un ligero toque de curry. El propio jugo que suelta el género junto con curry, tomate, cebolla y algunas hierbas aromáticas dan lugar a una salsa única. Aunque si se busca una opción más arriesgada la salsa de crema de cacahuete con curry es una explosión de sabores para el paladar.
Recetas de pescados con curry: Por otro lado, si se tiene intención de utilizar curry para preparar recetas de pescado, se debe tener cuidado de no enmascarar el sabor del género. Conviene apostar por una variedad de sabor intenso y una salsa más bien ligera y suave. De hecho, el curry es el toque de gracia de muchas salsas cuyo secreto cuesta identificar. En esta línea, el curry es un recurso único para dar vida a salsas besamel con las que rellenar lasañas o croquetas. De este modo, es un buen recurso también para animar las cremas de invierno.
Recetas dulces con curry: ¿Quién dijo que el curry era solo para recetas saladas? El curry es el aliado perfecto de uno de los dulces más amados a lo largo y ancho de todo el mundo, el chocolate. Muchos bombones elaborados por maestros reposteros incluyen como ingrediente estrella de su receta el curry. Y es que lejos de lo que se pueda pensar, nada tiene que ver su aroma y sabor cuando esta especia es degustada con chocolate. Recetas de bizcocho de chocolate, brownie o coulant ganan puntos con un ligero toque de este curry. Prueba a este invierno a espolvorear un poco de curry en tu chocolate a la taza y sorpréndete con su embriagador aroma.
Una de las características de las comidas picantes es que proliferan en países donde hace mucho calor. Además de realizar el sabor de los alimentos, el picante produce una serie de efectos en el cuerpo. En primer lugar, hace sudar, con lo que se consigue una capa superficial en la piel que refresca y que protege del sol.
Asimismo, estimula el apetito. Cuando hace mucho calor no suele apetecer comer, y el picante hace comer. Y también hace beber, evitando la deshidratación en lugares muy calurosos. Por otro lado, activa la flora intestinal del estómago, protegiéndolo de infecciones. Dado que son diferentes culturas, la aceptación del picante para los europeos en comparación de los asiáticos o mexicanos es abismal.
«Hot and spicy», dirían los ingleses sobre este tipo de platos. Los curry fundamentalmente son guisos o estofados, preparaciones donde la salsa es un ingrediente básico. Pero no tienen que ser únicamente de carne, sino que también se preparan de pescado, marisco, verduras… Con lentejas el curry armoniza perfectamente, sin pasarse en la cantidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.