El sukaldari de Arrasate que reinó en el Ritz

Historias de tripaundis ·

El sexto hijo de Francisco, el molinero de Garagartza, fue gerente de cuatro de los más importantes hoteles de España. El de Arrasate lo mismo servía a Mata Hari que a la reina Victoria Eugenia

Domingo, 20 de febrero 2022, 07:01

Cuando nació en Arrasate allá por junio de 1872, nadie pensó que el pequeño Antonio pudiera llegar a ser importante. El sexto hijo de Francisco, el molinero de Garagartza, llegaría sin embargo a ser caballero de la Orden de Isabel la Católica y gerente de ... cuatro de los más importantes hoteles de España. También fue cocinero, maître y depositario de secretos de estado. Al fin y al cabo, Antonio Azcoaga Ercilla no dejaba pasar por alto nada de lo que ocurriera en sus dominios: las cocinas y comedores del Ritz. Este mondragonés de campanillas entró a trabajar entre fogones siendo muy joven y uno de sus primeros destinos fue el balneario de Aretxabaleta. Luego, como tantos otros chefs ambiciosos de su época, cogió la maleta y se fue a Francia.

Publicidad

En torno a 1895 ya era jefe de cocinas del Hôtel de Belgique et de Hollande, en el mismísimo centro de París. Allí coincidió con un prometedor aprendiz catalán, Ignacio Doménech (1874-1956), con quien al principio tuvo algunas diferencias pero al que acabó convirtiendo en su segundo de cocina. Doménech sería uno de los chefs más reconocidos de España y editor de diversas revistas de gastronomía como 'El Gorro Blanco', con la que Azcoaga colaboró en varias ocasiones.

Seguramente nuestro protagonista pasó por distintos establecimientos de varios países antes de recalar en torno a 1902 en el Gran Hotel Colón de Barcelona, recientemente inaugurado. En algún momento de su carrera Antonio coincidió con el que sería su mejor amigo y socio, Jacinto Montllor. Juntos se trasladarían a Madrid en 1911 para coger las riendas (uno las gastronómicas, el otro las de la gestión hotelera) del flamante hotel Ritz.

Elegido por jefes de Estado y de Gobierno, diplomáticos, aristócratas y ricos y famosos en general, el Ritz era el alojamiento más lujoso de la capital y también el local más de moda. Fueron Azcoaga y Montllor quienes organizaron los célebres 'lunes del Ritz', veladas con cena y baile a las que acudía la alta sociedad en pleno. El de Arrasate lo mismo servía a Mata Hari que a la reina Victoria Eugenia, y la justa fama que se ganó en el Ritz le permitió fundar junto a su socio la empresa Azcoaga y Compañía, concesionaria de los hoteles Ritz, Palace y Savoy y también del Casino de Madrid. En 1917 crearon Montllor y Azcoaga para gestionar el futuro Ritz de Barcelona, hotel del que fueron responsables primero ambos amigos y después los yernos del cocinero guipuzcoano.

Publicidad

Antonio el del molinero, leyenda de la alta gastronomía y de la hostelería 5 estrellas, murió el 19 de mayo de 1935. Lo hizo en 'Amaren Echea', su casa de Collado Mediano, porque nunca se olvidó de su tierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad