

Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Viernes, 3 de septiembre 2021, 17:40
Hostelería Gipuzkoa ha presentado esta mañana su primer Campeonato de Pintxos, Banderillas y Cocina en Miniatura de Gipuzkoa. Lo ha hecho por medio de una rueda de prensa en su sede de San Sebastián en la que han comparecido Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco y presidente de la Fundación HAZI; Iker Goiria, director general de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Haika Aizpurua, miembro de la junta directiva de Hostelería Gipuzkoa; Juan Manuel Garmendia, secretario del Instituto del Pintxo de Donostia; y Pepe Dioni, vicepresidente de la Asociación de Barmans de Gipuzkoa.
Aizpurua ha puesto en valor el pintxo, recordando cómo la editorial Lonely Planet elegía en 2018 «ir de pintxos» por San Sebastian como la mejor experiencia turístico-gastronómica del mundo. «Este reconocimiento ha llegado en un momento en el que el mundo del pintxo sufre un importante proceso de transformación, derivado de la obligatoriedad de cubrir nuestras barras de pintxo; algo que, de manera directa, afectará a la compra por impulso de este producto y exigirá una revisión del modelo de negocio de muchos establecimientos, dando un mayor protagonismo al pintxo bajo demanda o de cocina».
Los organizadores del campeonato han destacado que con el objetivo de mejorar la oferta y competitividad de la cocina en miniatura en todas las comarcas del territorio la iniciativa persigue promover una cultura del pintxo. Para ello han presentado un decálogo:
1. El pintxo es alta cocina en miniatura.
2. Debe estar elaborado de forma artesanal en la cocina del establecimiento y con personal cualificado siguiendo el saber hacer tradicional.
3. El pintxo debe destacar por su creatividad y vanguardia.
4. Poner en valor la personalidad e identidad del establecimiento.
5. Los pintxos, tanto los calientes como los fríos, deben estar elaborados al momento.
6. El pintxo debe apostar por el producto fresco, de proximidad y temporada.
7. El servicio del establecimiento de pintxos debe garantizar la limpieza, orden, seguridad alimentaria, atención amable y respetuosa y un servicio ágil y experto.
8. El pintxo debe ofrecer una adecuada y coherente relación calidad-precio.
9. El establecimiento debe impulsar la ruta del pintxo y el consumo en barra. El cobro mejor al finalizar el servicio.
10. El pintxo forma parte de nuestra identidad y constituye un pequeño tesoro que preserva una tradición de décadas.
El nuevo evento toma testigo del campeonato de Pintxos que hasta el 2018 organizaba la Asociación de Barmans de Gipuzkoa. Por lo que, en esta ocasión, se ha querido contar con su apoyo para la organización.
La participación en el campeonato es libre para cualquier establecimiento de Gipuzkoa que disponga de bar y tenga una oferta continuada de pintxos durante el año.
Se establecen dos categorías para participar en el torneo:
- Pintxo o banderilla: el precio máximo de venta será de 3€.
- Cocina en miniatura: el precio máximo de venta será de 5 €.
Asimismo, aunque los participantes participen en cualquier categoría, podrán optar al premio al mejor tratamiento de los productos de Euskadi, con el patrocinio de la Fundación HAZI.
En cuanto a las fases del campeonato, la de presentación de candidaturas estará abierta hasta el 20 de septiembre. A continuación, se abrirá la fase de preselección de semifinalistas, hasta el 30 de octubre en la que el jurado en formato 'mystery shopper' visitará los establecimientos participantes y seleccionará qué 22 establecimientos han de pasar a la semifinal, en cada categoría.
- En la semifinal, en cada categoría, deberá haber presencia de todas las comarcas, a razón de siete establecimientos de Donosti y tres del resto de comarcas. Las semifinales se celebrarán el 16 de noviembre y 17 de noviembre en la sede de Hostelería Gipuzkoa. La final, a la que pasarán diez establecimientos en cada categoría, se celebrará el 15 de diciembre, en el Hotel María Cristina. Los ganadores, serán premiados con sendas experiencias enogastronómicas de 1.200 euros de valor de mercado.
Las inscripciones deberán realizarse online, a través de la página web habilitada a tales efectos www.campeonatopintxosgipuzkoa.eus, rellenando la ficha de inscripción y aportando la foto y receta del pintxo candidato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.